Ensayo Sombra Nocturna
PRESENTADO A:
ALEXANDER CRUZ ESCOBAR
PRESENTADO POR:
LUIS FERNANDO OROZCO I.
COLEGIO CHAMPAGNAT
AREA DE LENGUA CASTELLANA
UNDÉCIMODOS
POPAYÁN
2012
A LO QUE CONLLEVAN LOS DESEOS
“Los deseos, y otras pasiones del hombre (…) No lo son tampoco las acciones que proceden de estas pasiones, hasta que conocen una ley que lasprohíbe. “
(HOBBES, THOMAS; 1651)
Thomas Hobbes afirmaba que el mundo se regía por un estado natural, en el cual el hombre estaba sin ningún ordenamiento social, donde el hombre al ser semejante endotes, físicos y mentales estaba, también por naturaleza, en la capacidad de distinguirse de los demás viendo sus capacidades y deficiencias.
Además de estas características se encontraba el egoísmo,cual tiene como fundamento primordial la conservación de su propio ser ante todo lo demás y dejando de lado las denotaciones de moralidad, ética y rectitud de sus actos; desde donde surgió lacompetitividad y desconfianza entre símiles.
Por lo que el hombre se mantiene en una “guerra de todos contra todos”, de la que se habla en el libro Sombra Nocturna; donde los deseos y pasionesencaminados hacia el beneficio y el prevalecer propio prima. Con lo que se concluye que el estado natural, es en el que el hombre está en un estado de continua guerra por sus deseos y pasiones, hasta que hayaquien lo domine. Por lo que es necesario que exista un sistema, un gobierno absolutista y una justicia social, que son artificiales pero necesarios para que esta paz, que funcionaban por medio decontratos sociales y por la fuerza.
“(…) Se denomina hegemonía (…) Un sistema de gobierno mediante el cual se convence a los oprimidos de que apoyen el sistema de opresión, de aceptarlo, de creer enél.” (CREMER, ANDREA; 2010; 310)
Ya contextualizándonos en el libro anteriormente mencionado, “Sombra Nocturna” de Andrea Cremer, se habla de la vida de un guardián, hombre lobo que pertenece a una...
Regístrate para leer el documento completo.