ensayo suramericana

Páginas: 8 (1786 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013

CONCURSO GERENCIAL NORMAL 2013, CASO SURAMERICANA
La empresa suramericana S.A se afianza como una compañía que se logra integrar en diferentes empresas de compromisos en seguros y seguridad social, transformándose en un líder latinoamericano por que propone un prototipo integral de responsabilidad, hoy se entiende que la responsabilidad o la sensatez en los deberes ya no se pueden manipularcomo una alternativa, si no como una carencia o necesidad para la subsistencia de la sociedad, su objetivo básico es saturar plenamente las exigencias de protección y conservación de la humanidad. Se reconoce el liderazgo en los principios de suramericana, así mismo de la conducta moral, ecuanimidad en los negocios, respeto, responsabilidad y transparencia.
Basado en principios éticossuramericana origino merito para los accionistas, clientes y demás congregaciones de interés, fomentando así la innovación que logra acceder y reconocer nuevos resultados para gestionar los riesgos de forma integral y efectiva , alcanzando una táctica o estrategia de crecimiento en la contribución de su capital humano, logrando desempeñar sus tres alianzas fundamentales que son:
Gestión responsable delos negocios: fue innovador en promulgar los códigos de un buen estado corporativo en Colombia, lo cual es fundamental para poder avalar las fortalezas de las compañías. Destacando que fue la primera compañía en su fase en establecer de manera voluntaria la figura del defensor del cliente actualmente determinado como preceptiva por la renovación financiera apta por el congreso.
Responsabilidad yciudadanía corporativa: Se enfatiza a la implicación en proyectos que contribuyen a regenerar los requisitos de vida de poblaciones endebles.
Participación en el fortalecimiento del país: Se refiere a la colaboración que conserva suramericana en dinámicas de inclinación o interés público que contribuye a confortar la institucionalidad en el país, la cual llegan a brindar a la edificación depolíticas públicas, por ende estas alianzas con el sector público y el académico son maneras evidentes de manifestar una responsabilidad y compromiso con Colombia
Continuando con el nombramiento de los once componentes o características fundamentales para fomentar la gestión empresarial según el equipo directivo de suramericana, son: el reconocimiento de los individuos como seres complejos eintegrales, el fortalecimiento de la inteligencia emocional y social, la gestión de creencias de los colaboradores, definición de las políticas organizacionales y conocimiento de la cultura, la influencia ascendente, toma de decisiones, el manejo de grupos de interés ,el arte de escuchar a sus colaboradores y trasmitir una imagen basada en valores y creencias, partiendo con las principales característicasya mencionadas, también se logra percatar el liderazgo del libro 360 grados que nos brinda la amplitud para influir en todas la trayectorias posibles, hasta que se puede desempeñar la influencia sobre los supremos, pero para eso se debe pensar como líder y mas allá de eso es una composición de aptitud y actitud por la cual se aclara que el liderazgo debe estar ligado en la influencia y no en elpoder, dando a entender que la influencia es conocer, respetar, valorar, saber las condiciones con las que cuenta para así mismo motivar a quienes se encuentran en su entorno, la cual es que lleguen a extenderse por sus ámbitos de trabajos.
Por otro lado Fernando Ojalvo Prieto, vicepresidente administrativo de suramericana dice: “la cultura es la base de la trasformación de los sentimientos de losciudadanos y suramericana le apuesta a la cultura porque cree en la trasformación de ser humano” lo que busca es fomentar las buenas costumbres de la acción humana colectiva requiere motivación y ésta surge de un contexto cultural entendido como estructura, integración de creencias, conocimientos y valores; en este sentido la promoción de la cultura es una puerta para el desarrollo no solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integracion suramericana
  • Suramericanos Taekwondo
  • Independencia suramericana
  • Culturas suramericana
  • Cultura Suramericana
  • Juegos suramericanos
  • Juegos suramericanos
  • Cantantes suramericanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS