ensayo taylorismo fordismo y toyotismo

Páginas: 15 (3690 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
2993390653142057400-11430000-457200-57150000-80010041148006838950I T S T B
00I T S T B
-800100-34290000-800100114300000-3429001257300002400300457200000-4572001143000006057900114300000-457200811530000-457200-3429000060579008115300005257800-457200005486400-228600005829300228600005029200-457200005029200-342900006057900685800005486400685800005029200-114300005486400-11430000605790018034000-330200343535
right25309Ingeniería industrial
SISTEMA DE MANUFACTURA
ENSAYO SOBRE TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.
CATEDRATICO:
LETICIA VAZQUEZ TZITZIHUA
PRESENTA:
JOSE GONZALEZ SANCHEZ
GRUPO:
704-D
Tierra Blanca Ver. 8 de septiembre 2014

Tierra Blanca, Ver., 23 de Junio de 2006
00Ingeniería industrial
SISTEMA DEMANUFACTURA
ENSAYO SOBRE TAYLORISMO, FORDISMO Y TOYOTISMO.
CATEDRATICO:
LETICIA VAZQUEZ TZITZIHUA
PRESENTA:
JOSE GONZALEZ SANCHEZ
GRUPO:
704-D
Tierra Blanca Ver. 8 de septiembre 2014

Tierra Blanca, Ver., 23 de Junio de 2006

10991856828790
-68580094678500
Durante mucho tiempo todas las empresas han queridopermanecer en el mercado aun cuando están en riesgo de desaparecer, pero esto no ha sido una tarea fácil, ya que las ha obligado a buscar alternativas, métodos, filosofías y modelos para poder estar en la competencia a nivel global.
Alguno de los modelos que con el paso del tiempo se han usado son el Taylorismo, Fordismo y Toyotismo; Éstos modelos han servido de base en las líneas de producción demuchas empresas a nivel mundial para formar cadenas o sistemas y así tener resultados óptimos y de calidad. Cada uno de los modelos cuenta con sus propios principios, ideas y características, estos modelos se han ido desbancando con el paso de los años hasta nuestros días con la finalidad de agilizar el proceso buscando la mejora continua en la producción de la empresa.
En aquellos días losprocesos productivos implicaban demasiados tiempos muertos que disminuían los salarios para los trabajadores y las ganancias para las empresas. La contribución del taylorismo consistió en identificar este problema y proceder a la estandarización de la maquinaria, equipos y herramientas con el objetivo de disminuir el control de los obreros mediante la instauración de las leyes y normas patronales.El Taylorismo fue uno de los primeros modelos de producción en las empresas, este mismo fue creado por Frederick Winslow Taylor conocido como el padre de la Ingeniería Industrial y de la administración científica un hombre de temperamento y características débiles que lo llevó a volverse más observador de lo que tenía alrededor, cuando Henry tuvo educación y se convirtió en un ingeniero mecánicodesarrolló esta técnica de la cual se enfocaba más en el método y herramientas de trabajo para una mejor eficacia, este término fue nombrado taylorismo por el nombre del autor estadounidense Frederick W. Taylor.
En mi opinión el taylorismo se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas deproducción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra y de las máquinas y herramientas, mediante la división de las tareas, la organización racional del trabajo en sus secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago de primas al rendimiento es decir te pagaban dependiendo lo que producías,
El taylorismo en unaorganización del trabajo hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción, que quiere decir con esto, que cada persona era especialista solamente de su área y no de ninguna otra que no tuvieran nada que ver con la función que el operador desempeñaba , con el fin de aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taylorismo, fordismo y toyotismo
  • Taylorismo, Fordismo Y Toyotismo
  • Cuadro Comparativo Del Fordismo, Taylorismo Y Toyotismo
  • ventajas y desventajas del fordismo, toyotismo y taylorismo en relacion a lo humano.
  • 277046008 Cuadro Comparativo taylorismo fordismo y toyotismo
  • Taylorismo fordismo y toyotismo
  • fordismo taylorismo y toyotismo
  • Taylorismo, fordismo y toyotismo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS