Ensayo Teoría General De Sistemas
En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación yrepresentación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias
En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por superspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. En tanto práctica, la TGS ofrece un ambiente adecuado para la interrelación ycomunicación fecunda entre especialistas y especialidades.
Ensayo Teoría general de sistemas
La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy,publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en larealidad empírica.
La Teoría General de Sistemas es el resultado de gran parte del movimiento de investigación general de los sistemas, constituyendo principios e ideas que han establecido un gradosuperior de orden y comprensión científicos, en muchos campos del conocimiento. La moderna investigación de los sistemas puede servir de base a un marco más adecuado para hacer justicia a lascomplejidades y propiedades dinámicas de los sistemas.
Podemos definir la TGS como una forma ordenada y científica de aproximación y representación del mundo real.
La ciencia de los sistemas o sistémica es suejemplo, es decir, su realización práctica, y su puesta en obra es también un ejercicio de humildad, ya que un bien sistémico ha de partir del reconocimiento de su propia limitación y de la necesidadde colaborar con otros, para llegar a captar la realidad en la forma más adecuada para los fines propuestos.
Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y...
Regístrate para leer el documento completo.