Ensayo teoria del pensamiento economico

Páginas: 10 (2456 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2016
Introducción
Este ensayo es elaborado con el fin de entender el liberalismo económico teniendo como referente el libro de historia del pensamiento económico donde podemos encontrar a dos autores que podemos utilizar como referente para el desarrollo de este ensayo quienes son Richard Cantillon y Adam Smith donde se puede establecer que fueron los padres y pioneros de la economía como ciencia,gracias a este ensayo nos ayudara a indagar a cerca de lo que es la fisiocracia y el libre mercado que exponían estos economistas
























Richard Cantillon “un pionero en la ciencia económica”
Circunstancias socios económicos de su época
Donde encontramos a la relativas de la tierra la cual se caracteriza ya que en ese entonces las tierras eran poseídas por la clase socialprivilegiada que en ese entonces era la nobleza y los dueños de las tierras (terratenientes) donde el consumo de la nobleza determina para lo que se van a utilizar estas tierras y los habitantes de ellas, ya que los propietarios de estas tierras las utilizaran sus tierras para lo que requiera el estado donde esto generara una variación de los precios de todas las cosas
En este también encontramos lo quesería la relativa de población que se da gracias a la depresión económica y los precios de los objetos son bajos, los salarios de la nobleza serian altos, a causa de esto provoca que la población gane mejores salarios visto que la población gana mejores salarios lleva a que ellos se casen mucho más pronto, esto genera el aumento de la población.
Esto se da que gracias a sus salarios altos de lostrabajadores pueden proporcionar mejor alimento a ellos mismos y a los suyos, a partir de esto los habitantes andan mejor alimentados lo que evita que se enfermen fácil bajando la tasa de mortalidad, por el contrario si tienen salarios bajos genera que la población reduzca ya que no están bien alimentados por que tienen salarios bajos, gracias a esto se pueden enfermar de una manera más fácilreduciendo la población.
Análisis económico
La teoría de la riqueza y el valor se da poniendo como referente que la tierra es la fuente de la materia prima donde el hombre es el hace que la misma produzca. Cantillon formula una definición similar a la que otorga William Petty donde esclarecen el trabajo como un activo de la riqueza, mientras que la tierra da fruto a su trabajo elaborado en ellaCantillon habla acerca de la grandeza relativa de los estados donde básicamente la determina la cantidad de oro y plata que tiene el estado, ya que estos otorgan al estado una función de ahorro, ya que cuando en sus tierras escasea algún bien por medio del dinero puede obtener lo que en sus tierras escasea, el dinero también le otorga al estado un comodín en caso de que su gobierno o estado entre enguerra, por medio del dinero puede comprar mercenarios y a enemigos de su estado. Todo esto lleva a Cantillon a poner el oro y la plata como la grandeza relativa del estado.
Entre estos aspectos también pone a el valor que se le proporciona a un objeto estaba sujeto a lo que sería su valor intrínseco (el que sería el costo de producción) y el precio del mercado donde se tiene en cuenta la oferta yla demanda del mismo, asimismo se toma en cuenta los periodos que sería a largo e instantáneo, donde se ve que a él largo es el precio de los costos de producción con su respectiva ganancia y el instantáneo es el valor que se paga en el mercado
Cantillon planto dos teorías la demográfica y la económica donde la teoría demográfica seria el nivel máximo de la población o nivel de subsistencia quebásicamente lo expresa en el texto donde es el tope de la población el cual no se puede exceder. Cantillon expone la subsistencia de los hombre no depende de la calidad que posea en sus tierras sino también los métodos que ellos utilizan para trabajar los cultivos de su tierra, esto va influido de una gran manera para el destino que los dueños le designen a sus tierras (cultivo, cría de caballos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Del Pensamiento Economico
  • ENSAYO PENSAMIENTO ECONOMICO
  • Ensayo historia del pensamiento economico
  • Ensayo De La Evolucion Del Pensamiento Economico
  • Ensayo , Historia Del Pensamiento Economico
  • Ensayo teoria economica ii
  • Ensayo Teorias Economicas
  • Principales teorías económicas (ensayo)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS