Ensayo Teorias Politicas Clasicas
Universidad de San Buenaventura Cali
Gobierno y relaciones Internacionales
Expresión oral y escrita
Percepción sobre la clase
Caro Gamboa Miguel Fernando
Jimenez Viveros Cristian Duvan
Clase inesperada
Aquel día de estudio, sorprende con un profesor de género masculino distinguiéndose en una labor en la cual los estudiantes suponían fuese una mujer,que con apuestos tacones y un poco de rubor entrase por la puerta del salón aunque no fue así, nos han enviado alguien inteligente y con un apuesto atuendo de humildad, él ha logrado un gran trabajo y ahora un reconocimiento inminente en las aulas de clase, y no solo así, siendo un gran escritor a nivel de la región y representando la nación con escritos generando pasión, risas y hasta buenhumor, controlan el estrés no es ninguna desfachatez, agradecerle al profesor por hacer lo mejor.
Realmente, me parece muy interesante la clase, la pedagogía y el sistema de estudio empleado por el enseñante, lo hace ver caricaturesco y divertido, es acogedor recibir este tipo de clases que enseñan mucho en la oratoria y el buen desarrollo de expresiones escritas.
Y algo personal, hablar deexperiencia de lectura es un tema un poco familiar acepto no tener como hobby leer pero sé, lo hago bien, y aunque dedico poco tiempo a hacerlo no lo echo de menos por supuesto, y aprender en este curso me servirá de mucho principalmente en la oratoria y expresión escrita, es uno de los principales prerrequisitos en los grandes líderes y aspirantes políticos, agradecer a la institución universitaria elreconocimiento a personas con sentido social que enseñan y preparan intensivamente, generando calidad en seres humanos para en un futuro aportar una ética y unos valores difundidos de raíz y posicionar en el mundo profesionales competentes, concluyendo aprenderemos seguramente a tener habito de leer y saber escribir correctamente como no se hizo en el colegio.
Gobierno y relacionesinternacionales
Teorías políticas clásicas
Ensayo
Roldan Morales Edwar Ferney
Jimenez Viveros Cristian Duvan
Mundo Político
La situación política y de conflictos en Colombia desde hace más de 50 años ha estado sujeta a interpretaciones sociales fuertes que sintetizan el significado de esta ciencia como un manejo derechista y anticonstitucional violando así los principios morales de sus ciudadanos yhasta en el desempeño de sí mismos, categorizándose como algo inconcebible, un ejemplo clave, suceso acaecido en la capital del país, en esta ocasión el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, ha sido uno de los personajes en la polémica más reciente a nivel político en Colombia con un caso muy incoherente en el que se le acusa de supuestas insuficiencias e irregularidades en su mandato yviéndolo desde un punto de vista profesional y analítico deducen expertos en el tema algo totalmente raro y que requiere de investigación porque los puntos en los cuales se basó el Procurador General de la Nación tienen muy poca valides para dar un golpe de tan gran magnitud a este mandatario que históricamente ha sido elegido mediante el voto popular, los acuerdos entre ideologías políticas en nuestropaís se está volviendo en un tema supremamente delicado pese a que se presentan situaciones como estas poniendo en duda la integridad y dignidad de nuestra nación, ante la vista de los demás países. Sujeto a esto se derivan una variedad de hipótesis que indican corrupción en el mismo gobierno, dejando mal un país potencialmente democrático. La política nos rige a todos como organización global, y elpoder político ha dado las suficientes herramientas para que sucedan este tipo de calamidades afectando porque pierde credibilidad un organismo encargado de que la sociedad viva en convivencia y buena armonía siguiendo un patrón de deberes y derechos constitucionales que son la base y la ley a todo juicio. Finalmente se tratan de dar soluciones a problemas como estos en compañía no solo de...
Regístrate para leer el documento completo.