Ensayo tiempos modernos
En la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin, este hace una crítica al sistema de Taylor, ya que en pleno auge de la revolución industrial, criticaduramente la maquinaria industrial, la deshumanización del obrero, y el sistema social en sí, en una época donde había poca oferta de trabajo y demasiada mano de obra no calificada y donde deja verque las personas han perdido su individualidad para convertirse en parte de una “máquina” con el fin de poder lograr tener la mayor producción posible. La película se desarrolla en 1936, cuando tienelugar el gran capitalismo, generado en la revolución industrial; La historia trata de un obrero de una industria del acero, que acaba perdiendo la razón, extenuado por el frenético ritmo de trabajo, laindustrialización, etc., el cual es explotado siendo sometido a largas horas de trabajo intenso sin tener derecho al descanso o siquiera a algo tan básico como lo vemos hoy en día a un momento deintimidad en el baño, todo esto era supervisado por los jefes o dueños de las industrias quienes estaban tan enfocados en conseguir la mayor producción posible en sus empresas que no se lograban darcuenta de las necesidades o las condiciones inhumanas en las que trabajaba el proletariado, mostrando que lo más importante era la producción no importando las condiciones que tuvieran los empleados.La película inicia con una fuerte crítica a las técnicas de Taylor sobre la forma de organización laboral, la autoridad, vigilancia y control ejercida por el jefe, la sustitución de la energía naturalpor una mecánica; frente a este panorama el hombre pasa a ser un engranaje más de la máquina y queda demostrado cuando en una escena de la película Chaplin cae en ésta; lo importante no era lo que lepasaba, ni lo que pensaba, el fin era producir y generar ganancias. Con la incursión de la maquina el hombre queda subordinado a esta sin importar si funcione bien o mal es una anulación de su...
Regístrate para leer el documento completo.