ensayo D
Esta ley es central en la teoría de la producción, una de las principales divisiones de la teoría microeconómicas neoclásica.
Historia
El concepto de rendimientosdecrecientes se remonta a los primeros economistas como Johann Heinrich von Thünen, Turgot, Thomas Malthus y David Ricardo. Sin embargo los economistas clásicos como Malthus y Ricardo atribuirán eldecrecimiento de los rendimientos en los resultados (outputs) en la disminución de la calidad de las entradas (inputs). Los economistas neoclásicos asumían que cada "unidad" de trabajo es idéntica =perfectamente homogénea. Los rendimientos decrecientes eran debidos a la interrupción de todo el proceso productivo a medida que unidades adicionales de trabajo se añadían a una cantidad fija de capital.Karl Marx desarrolló una versión de la ley de rendimientos decrecientes en su teoría de la tendencia de la tasa de ganancia en su obra El Capital (volumen III).
El Banco de Guatemala tiene,entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes:
a) Ser el único emisor de la moneda nacional;
b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario,mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica;
c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;
d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales...
Regístrate para leer el documento completo.