Ensayo
1. ¿Qué es una alimentación sana?
R/ Una buena alimentación es variada, rica, entretenida, que aporta los nutrientes necesarios para el organismo en la cantidad y calidad quecada persona lo requiere de acuerdo a la condición de salud y fisiológica del momento de la vida en que se encuentra. Un niño no necesita lo mismo que un adulto, y un adulto puede necesitar más queotro, por ejemplo, porque su actividad física es mayor, o porque es una mujer que está embarazada. Un deportista necesita una alimentación muy diferente a un oficinista sedentario.
Pero la energía,expresada como calorías no es el único aspecto a considerar una alimentación sana. Lo variado se expresa con frutas distintas, verduras diferentes, lácteos, carnes, legumbres, masas, etc. Además losalimentos nos aportan un conjunto de elementos denominados nutrientes que el organismo necesita, como proteínas, vitaminas y minerales e inclusive algunas pequeñas cantidades de ciertos tipos de grasaspara una salud óptima. Los macro nutrientes apartadores de energía o calorías son: las proteínas, los hidratos de carbono o carbohidratos y las grasas o lípidos. Los micronutrientes son lasvitaminas y minerales, tan importantes como los anteriores, que no aportan calorías o energías y muy necesarios para los procesos metabólicos. Este conjunto de nutrientes macro y micro hacen la diferencia enla calidad de lo que se come y en el resultado que tiene para mantener la salud de las personas.
El Ministerio de Salud en base a la evidencia científica, y en un trabajo conjunto con destacadosexpertos nacionales y también considerando la experiencia internacional, ha elaborado una serie de recomendaciones específicas para una buena alimentación, acordes a la cultura de nuestro país.
2.Enumerar las grasas que puede ingerir nuestro organismo sin causar daño.
R/ Por su origen, las grasas pueden ser: Animales y vegetales. Hay muchas clases de grasas que son inofensivas para nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.