ensayo

Páginas: 9 (2093 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013







BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR



“ESTRATEGIAS PARA FORTALECER MI PRÁCTICA DOCENTE Y ASÍ BENEFICIAR EL DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS DEL 1°B DEL JARDÍN DE NIÑOS CEDRO DE LÍBANO”




ELABORÓ: C. BELÉN BERENISSE ESPINOSA CERÓN
QUINTO SEMESTRE “B”
ENERO 2013

ÍNDICE:

Estrategiaspara fortalecer mi práctica docente y así beneficiar el desarrollo afectivo y social
de los niños del 1°b del jardín de niños Cedro de Líbano……………………………………………….3

Referencias…………………………………………………………………………………………………...9

Anexos………………………………………………………………………………………………………..10







ESTRATEGIAS PARA FORTALECER MI PRÁCTICA DOCENTE Y ASÍ BENEFICIAR EL DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOSDEL 1°B DEL JARDÍN DE NIÑOS CEDRO DE LÍBANO

En este documento, redacto algunas ideas sobre lo que necesito reforzar y corregir en mi trabajo docente en el preescolar, en específico en el Jardín de niños Cedro de Líbano, lo que me motivo a hacer un enfoque en mi práctica docente comenzó por la percepción de la problemática en el grupo donde practique y como este afecta de manera directa a eldesarrollo de los niños y su estancia en la institución.
Durante la visita previa de la primera jornada de trabajo, la directora nos notifico que la educadora que estaba a cargo del primer grado grupo B se había jubilado por lo que el grupo estaba a su cargo temporalmente.
En la semana de observación y práctica se presento una educadora para observar mi trabajo. La actitud de los niñosno fue la esperada, algunos aun estaban en el periodo de adaptación al jardín por lo que lloraban durante todo el día y otros solo por momentos, todos los niños eran posesivos y mis actividades de trabajo en equipo no fueron tan satisfactorias ya que no querían compartir el material a lo que respondían con una conducta agresiva. Además que los niños todavía no sabían expresarse bien oralmente porlo que no sabía el nombre de algunos y no llevaban gafete. Y al salir al patio perdía el control totalmente.
Estar frente a este grupo fue un gran reto para mí, fue en este momento donde me surgió el interés por buscar estrategias sobre como despertar en los niños ganas para ir a la escuela.
Menciono también algunas estrategias para formar en los niños valores como el respeto dereglas y normas, la autonomía y la independencia, de esta manera lograr un mejor control en el grupo y las actividades resulten más fructíferas.
También describí algunos aspectos y actitudes a mejorar durante la práctica para así saber enfrentarme a retos, a saber detectar las necesidades de cada uno de los niños y así ofrecerles un mejor desarrollo integral.
Para todos los personajesde un jardín de niños, el primer día de clases es un momento en el que se mezclan diferentes sentimientos, para algunos niños es motivo de alegría y emoción pero para otros se torna un momento muy desagradable ya que permanecen tiempo alejados de la figura de apego, en la mayoría de los casos es la madre. Los niños, como todas las personas, requieren de tiempo para aceptar a una personadesconocida.
El desarrollar en los niños la autonomía, la independencia y autoestima forma parte de los ocho propósitos que se encuentran descritos en el Programa de Educación Preescolar 2011.
En este momento me enfocó en dos de ellos, el primero dice que los niños deben aprender a regular sus emociones, a trabajar colaborativamente, a usar el dialogo para resolver conflictos y así cumplir lasreglas para la convivencia en la sociedad, que los niños se actúen con autonomía y tengan disposición de aprender. (Secretaria de Educación Pública, 2011)
Me interesa que los niños aprendan a regular sus emociones, en este caso, la de tristeza, de esta manera el niño puede sentirse seguro en la escuela sin llorar y saber que sus padres vendrán por ellos en su momento; que aprendan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS