ensayo
La base de este condicionamiento, es condicionar un estimulo (asociarlo a otro) de forma tal que, cuando se presente, genere una conducta condicionadafrente a un estimulo nuevo.
Pavlov, fisiólogo ruso, nace en 1849. Demostró el papel de la actividad cerebral sobre el funcionamiento de las glándulas salivales; así descubrió elcondicionamiento reflejo. Es decir que, a partir de los actos reflejos se da el aprendizaje por condicionamiento.El conductismo: Es una teoría mecanicista que describe la conducta observadacomo respuesta predecible a la experiencia, de la comprensión del aprendizaje humano.
Esta teoría nace bajo la influencia de los trabajos de Pavlov; se concibe el aprendizaje comoadquisición de respuestas.
El enfoque conductual del aprendizaje propone la aproximación del condicionamiento al estudio de la personalidad. En este sentido, destaca dos tipos deaprendizaje: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: Pavlov ideo experimentos en los que los perros aprendían a salivar ante el sonido deuna campana. La base de este condicionamiento, es condicionar un estimulo (asociarlo a otro) de forma tal que, cuando se presente, genere una conducta condicionada frente a un estimuloPavlov, demostró el papel de la actividad cerebral sobre el funcionamiento de las glándulas salivales; así descubrió el condicionamiento reflejo. Es decir que, a partir de los actosreflejos se da el aprendizaje por condicionamiento.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE: Es un aprendizaje basado en la asociación del comportamiento con sus consecuencias, ya que elindividuo aprende a partir de las consecuencias que viva en su ambiente. A diferencia del condicionamiento clásico el operante implica conductas voluntarias, tales como las sonrisas.
Regístrate para leer el documento completo.