ensayo

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
El grupo de fenómenos específicos que son investigados por la psicología puede distinguirse clara y exactamente de otros fenómenos: son nuestras percepciones, pensamientos, sentimientos,nuestras aspiraciones, intenciones, deseos, etc., es decir, todo lo que forma el contenido interno de nuestra vida y lo que, poco más o menos, nos es dado como experiencia.
De manera concreta, lapsicología se encarga del estudio de la conducta, principalmente la conducta humana. Estudia los factores que determinan dicha conducta, los sentimientos, pensamientos y todo aquello que no sepuede ver o tocar, pero que determina nuestra personalidad, gustos y disgustos.
Otro objeto de estudio de la psicología son las patologías, anormalidades y problemas relacionados con la mente yla conducta, para asi comprender un poco más su funcionamiento y como poder resolver dichos problemas, esto mediante diversos métodos y técnicas.
1.2. Etapas de la psicología
Etapa precientífica: Una de las primeras en aparición fue la Psicología de la Facultades, propugnada por Wolf (siglo VII), quien decía que el alma (vida psíquica) estaba dividida en facultades o capacidades:Memoria, imaginación, razonamiento, etc.; las cuales eran independientes entre sí y susceptibles de ser desarrolladas o modificadas, pero diferentes del proceso de la naturaleza física.
Herbart(siglo XVIII), introduce el criterio de relacionar la Psicología con la experimentación y la matemática, tendiendo así hacia la física. A esta corriente se le llamó la Psicología de lasunidades mentales, las cuales son las ideas que interactúan que manera dinámica.
Con Darwin y su concepción de continuidad entre el hombre y los animales (evolucionismo) se acepta el estudio deanimales y la posterior aplicación de los resultados en el hombre.
La psicología científica como tal no se inicia sino hasta el siglo XVII con los trabajos del filósofo racionalista francés René D
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS