ensayo
MATERIA: PERSPECTIVAS INVESTIGATIVAS.
MAESTRO: ARTURO NEVAREZ.
ALUMNA: GUADALUPE MARTINEZ ZAVALA.
GRUPO: 205
TEMA: ELABORACION DEL MARCO TEORICO: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DE UNA PERSPECTIVA TEORICA.
¿EL MARCO TEORICO ES NECESARIO PARA CUALQUIER INVESTIGACION, YA SEA QUE SE TRATE DE UN ESTUDIO CUANTITATIVO O CUALITATIVO?
El punto de vistade los autores es que siempre es importante ver el pasado para construir el presente y mirar el futuro. Resulta conveniente localizar, obtener y consultar estudios antecedentes. Libros revistas científicas, ensayos tesis, foros y paginas de internet y toda aquella información que se relacione con nuestro problema o tema de investigación.
¿Cuáles SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEORICO?
Una vezplanteado el problema de estudio y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso es sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman elaborar el marco teórico.
SEIS FUNCIONES PRINCIPALES DEL MARCO TEORICO.
1.- ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
2.-orienta sobre como habrá de realizarse el estudio.
3.-amplia el horizontedel estudio o guía del investigador para que se centre en su problema, evitando así desviaciones del planteamiento original.
4.- conduce al establecimiento de hipótesis y afirmaciones que mas tarde habrán de someterse a prueba de realidad.
5.-inspira nuevas líneas y aéreas de investigación.
6.- provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
¿QUE ETAPAS COMPRENDELA ELABORACION DEL MARCO TEORICO?
- la revisión de la literatura correspondiente
- la adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia.
¿EN QUE CONSISTE LA REVISION DE LA LITERATURA?
Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la informaciónrelevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación.
DETECCION DE LA LITERATURA Y OTROS DOCUMENTOS.
Se distinguen tres tipos básicos de fuentes de información para llevar a cabo la revisión de la literatura:
a) Fuentes primarias, constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporciona datos de primera mano.
b) Fuentes secundarias,son compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular.
c) Fuentes terciarias, se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas.
DIFERENCIA ENTRE FUENTES SECUNDARIA Y TERCIARIA.
La diferencia estriba en que una fuente secundaria compendia fuentes de primera mano y una fuente terciaria reúnefuentes de segunda mano. Una fuente secundaria agrupa referencias directas. En cambio una fuente terciaria agrupa compendios de fuentes secundarias.
INICIO DE LA REVISION DE LA LITERATURA.
Puede iniciarse directamente con el acopio de las fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce su localización, se encuentra muy familiarizado con el campo de estudio. Por ello esrecomendable iniciar la revisión de la literatura consultando a uno o varios expertos.
OBTENCION (RECUPERACION) DE LA LITERATURA.
Ya identificadas las fuentes primarias pertinentes, es necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, hemerotecas, videotecas u otros lugares donde se encuentren.
CONSULTA DE LA LITERATURA.
Una vez que se han localizado físicamente las fuentes primariasde interés, se procede a consultarlas. El primer paso consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar las que no sirvan.
EXTRACCION Y RECOPILACION DE LA INFORMACION DE INTERES EN LA LITERATURA.
Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de las referencias; de hecho, cada persona es capaz de idear su propio método de acuerdo...
Regístrate para leer el documento completo.