ensayo

Páginas: 8 (1965 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
PERSPECTIVAS EDUCATIVAS EN TORNO DEL DISCURSO ESCRITO HIPERMEDIAL: HACIA UNA CONCEPTUACION
POR:
LILIANA ALVAREZ
SERGIO SALAMANCA

PRESENTACION:
En el siguiente ensayo se muestran cuatro aspectos muy importantes a tratar el primero es la escritura analógica, segundo el salto de la escritura analógica a la escritura digital, tercero la escritura digital (que es, como se desarrolla, y lascaracterísticas de la misma) y por ultimo la hipermedia y sus usos ; los anteriores con respecto al cambio que ha tenido el proceso de escritura y los resultados que realmente se han dado, resaltando puntualmente los aspectos positivos a consecuencia de hacer buen uso de los recursos implicados en dicho proceso. Con base en lo anterior se dio un punto de vista tomando como base el ideal deltexto descritos por los autores mencionados en el mismo. Se dio un enfoque educativo al avance de la escritura donde se intenta dar a conocer la teoría como raíz de toda idea y la practica como la superación de errores, recopilación de conocimientos y experiencia.

ASPECTOS A TRATAR

Primer aspecto: Escritura analógica/tradicional
La escritura surgió a partir de la necesidad de las personas deplasmar una idea o simplemente dejar un legado que perdurara a través de grandes épocas conservando la intención o ideal con la que había sido escrito.
A partir de esto se dio la necesidad de que el texto fuese comprendido por los hablantes de un mismo lenguaje y lengua por lo cual se crearon las normas gramaticales y estructuras textuales con las cuales llegar a producir un texto concoherencia y cohesión.
Lo anterior dio paso a la escritura mecánica pues el proceso solamente era una transcripción exacta de los modelos.
En relación con este ultimo, se crearon otras normas de presentación del texto; de esta manera la enseñanza tradicional representaba rigidez pues solo la persona tenia que someterse a las normas, transcripciones, copias y demás con lo que no daba lugar a lacreatividad propia y al plasmar ideas de si mismo.
Siguiendo este modelo, la escritura tradicional no tuvo por tanto trascendencia de ningún aspecto ni académico ni personal.
Por otra parte se le ha ocultado el verdadero significado de la escritura dado que ya no era esencialmente un objeto social si no que era mas bien escolar en el cual no se da la libertad de crear en lo referente a escribir.
A lavez en la escuela tradicional no había espacios de opinión del estudiante, solamente estaba limitado a seguir y cumplir unas reglas con lo cual llegar a aprender por medio de la repetición de los modelos textuales siendo así la aprehensión de los escritos de otras personas y no los de si mismos, esto le daba una carácter objetivo a este proceso pues el interés del maestro era hacer que elalumno aprendiera lo que él quería que aprendiera y tal cual como decían los textos, siendo este ultimo quien tenia el poder de la palabra y manejando con esta, la rigidez, el orden, y la disciplina en la escuela o centro educativo, sin lugar a la protesta y al revocamiento de alguna idea que estuviese plasmada en un texto, puesto que los libros (en este método tradicional) eran un modelo a seguirsiendo los únicos junto con el profesor los poseedores del conocimiento.
Según Murray (1980) y Smith (1981), afirman que “la escritura obtiene su propio significado a partir de la interacción recursiva de tres sub procesos: el ensayo (pre-escritura), la elaboración de borradores (escritura) y la revisión (re-escritura)”, las ideas pueden ser creadas fácilmente, sin mencionar que pueden ser la clavepara el descubrimiento o mejora de algo determinado, sin embargo, es difícil tomar el mensaje desde el punto de vista del autor, así, se hace necesaria, la escritura y rescritura son procesos fundamentales para plasmar una idea.
Por esto, la escritura ha evolucionado con el tiempo a partir de estudios que muestran el otro lado de dicho proceso es así como este se ha convertido en un aporte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS