Ensayo

Páginas: 2 (428 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
Los lípidos son compuestos químicos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos , son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomolecular, compuestas principalmente por carbono ehidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventesorgánicos como el benceno.No se disuelven en agua, formando estructuras denominadas micelas.
* Se disuelven en disolventes orgánicos, tales como cloroformo, benceno, aguarrás o acetona.
* Son menosdensos que el agua, por lo que flotan sobre ella.
* Son untosos al tacto.
Clasificación:
Hacemos tres grandes grupos
Lípidos saponificables: contienen en su molécula ácidos grasos, que se puedenseparar sometiéndolos a una reacción de saponificacióLos lípidos son compuestos químicos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos, son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoríabiomolecular, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofobias oinsolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como la bencina......a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales.
Loslípidos llevan a cabo múltiples funciones en el organismo, como almacenamiento de energía, de transporte, hormonales, actuar como vitaminas, formar parte de las membranas celulares confiriéndoles lapropiedad de permeabilidad selectiva al permitir el paso o no de algunas sustancias y en determinada dirección.
FUNCIONE ENERGETICA:
Los lípidos constituyen la reserva energética de uso tardío odiferido del organismo. La energía que se puede obtener al digerirlo es superior a la que se obtiene al consumir cantidades equivalentes de carbohidratos o proteínas, asi de un grado de lípido se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS