Ensayo

Páginas: 6 (1341 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013
Luchar por mi país
México un gran y hermoso país lleno de personas agradables, que tuvo que luchar contra grandes movimientos que provocaron desde pequeños pleitos hasta grandes revoluciones. La vida era cruel, esos hombres que trabajan día y noche con sudor en su frente, esas mujeres que a pesar de las carencias que tenían salían adelante. Esos grandes movimientos que después de tanto fueronvencidos, nunca olvidaremos “la revolución mexicana”1 que trajo graves consecuencias, donde murieron cientos de personas admirables y luchonas. Pero valió la pena ver a tantas personas luchar y luchar contra esos enemigos detestables para buscar la libertad y sé que esas muertes no fueron en vano, pues conseguimos paz. Ahora se valora el trabajo de cada persona de nuestro país. Aun había heridasabiertas pero heridas del corazón, sin curar ese dolor por la pérdida de niños inocentes, hombres trabajadores y mujeres responsables, tantas perdidas que dejo la gran revolución. ¿Y todo por qué? Por la inconsciencia de esas personas que solo buscaban el beneficio propio. Gran país México, que a pesar de todo seguía dando a conocer sus bellezas, sus orgullos, esas personas sobresalientes por suinteligencia que con sus delicadas palabras daban a conocer su historia, su opinión sobre la revolución, ya que ésta hizo que se favoreciera el trabajo tan valioso de estas personas. Grandes e importantes revistas, miles de páginas encabezadas por la revolución. Tan fuerte fue la marca que dejo este movimiento que fue interpretado por famosas personas en todo lo que les fuera posible. Esto es saberapreciar el mayor esfuerzo de las personas. Pero acaso ¿acabarían los problemas? Pues no, todo estaba bien hasta que se inicio el movimiento “la independencia de México”2, no era justo que un país como México tuviera que depender de otro, no era justo, pero como siempre esas grandes personas tomaron conciencia y supieron que hacer, defender a su país lamentablemente tuvieron que hacerlo con esasmalas y dañinas armas. Nuevamente otra lucha que valió la pena aunque allá durado un par de años. El día del movimiento se escucho un importante grito con sentimiento nacionalista y con un tono de gran victoria, “¡viva México!”, por fin México independiente luchón como siempre pudo con todo y ante todo orgulloso salió victorioso con la frente en alto. El derecho al respeto ajeno, es la paz3 granfrase reconocida por todo el país, aunque no todas las personas lo tomen y lo utilicen, si se tomara en cuenta nadie tendría que pasar por tantos problemas, guerras, dependencias y cada país respetado. Pero bueno al final de cuentas todo se resolvería, nunca olvidaremos “el grito de dolores”4. México tiene cientos de mujeres luchonas que pelearon sus derechos pidieron ser tratadas con igualdad soloeso, y no olvidemos también esos estudiantes que querían salir adelante, querían su vida tuviera sentido, no pedían tonterías ni cosas sin sentido, lucharon por su educación, lo hicieron y lo lograron y orgullosamente mexicanos. Tal vez en un futuro se vea reflejado todo ese esfuerzo que realizaron esas importantes personas. Días tormentosos, tristes y obscuros como callejones sin salida, sin laluz del sol, todo afectaba la vida de las personas humildes y pobres ¿y todo por qué? Por la necedad de querer dividirse en grupos, como ese “partido conservador”5.
Día a día se explotaba a pobres hombres, sin un salario justo, dejando a la familia sin probar alimento y a caritas inocentes de esos niños y aparte dejarlos sin estudio que poca, solo esa gente rica podría conseguir beneficios. Ricaese término sin sentido no tiene caso mencionarlo, ¿Por qué? Qué tiene eso que ver con la felicidad, pobres inocentes sin beneficio alguno. Ricos, ricos, ricos solo es saben decir. Y pronto surgiría el bien gran “partido liberal”6, sin desigualdad una gran familia se formaría con todos los habitantes de México, todos podrían ser educados, tratados bien, las caritas de los niños que pronto se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS