ensayo

Páginas: 6 (1434 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
27-9-2012


Introducción
En este trabajo se trata de tener estrategias e innovar para poder estar al día en competencias y se basa en algunas guías de expertos sobre la mercadotecnia y sus principios, y más que nada analizarlas antes de aplicarlas y saber como y en que posicionamiento y que segmento.



Objetivo
Saber como elaborar estrategias y como segmentar saber ante todode la administración y que principios tiene para saber segmentar y hacer un buen trabajo.




ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MERCADO
Una vez que el (o los) o los segmento (s) objetivo (s), estén seleccionados, la empresa todavía debe seleccionar el posicionamiento a adoptar en cada segmento. Esta decisión es importante porque ella servirá de línea directriz en establecimiento delprograma de marketing. El posicionamiento define la manera en que la marca o la empresa desean ser percibida por el comprador objetivo.
Se puede definir el posicionamiento de la manera siguiente “La concepción de un producto y de su imagen con el objetivo de imprimir, en el espíritu del comprador, un lugar apreciado y diferente del que ocupa la competencia”.
Ahora bien según Kotler y Armstrong, ensu texto Mercadotecnia, define
1posicionamiento de un producto de la siguiente forma “... es la manera en que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación con los productos de la competencia”. Así Ariel esta posicionado como un poderoso detergente familiar de uso general; Cheer comoel detergente para cualquier temperatura. Tercel y Suburbu de Toyota, están posicionados como económicos, Mercedes y Cadillac como lujosos y Porsche y BMW como rendidores. Los consumidores están saturados con información sobre los productos y los servicios. No pueden revaluar los productos cada vez que toman la decisión de compra. Para simplificar la decisión de comprar, los consumidores organizanlos productos en categorías, es decir, “posicionan” los productos, los servicios y las empresas entro de un lugar en su mente. La posición de un producto depende de la compleja serie de percepciones, impresiones y sentimientos que tienen los consumidores en cuanto al producto y en comparación con los productos de la competencia. Los consumidores posicionan los productos con o sin ayuda de losmercadólogos. No obstante, los mercadólogos no quieren dejar el posicionamiento de sus productos al azar. Estos hacen planes para sus posiciones, con objeto de que sus productos tengan gran ventaja en los mercados seleccionados y diseñar mezclas de mercadotecnia para crear las posiciones planeadas.
Las estrategias de posicionamiento son particularmente importantes cuando la estrategia decobertura de mercado o mercadotecnia (diferenciada, indiferenciada y concentrada) adoptado es el de marketing diferenciado que implica un posicionamiento en cada segmento por oposición a un posicionamiento único valido para la totalidad del mercado. El posicionamiento es pues la aplicación de una estrategia de diferenciación. Las preguntas a examinaren la elección de un posicionamiento son lassiguientes:
• ¿Cuáles son las características distintivas de un producto o de una marca a las que los compradores reaccionan favorablemente?
• ¿Cómo son percibidas las diferentes marcas o firmas en competencia en relación a estas características distintivas?

1Material de estudio. Lic. Hénder E. Labrador S. IUJEL 2003 •
¿Cuál es la mejor posición a ocuparen el segmento teniendo en cuenta las expectativas de los compradores potenciales y las posiciones ya ocupadas por la competencia?
• ¿Cuales son los medios de marketing más apropiados para ocupar y defender esa posición?
Es importante ser consciente de que no importa la diferenciación no es necesariamente significativa para el comprador.
Las Bases de un Posicionamiento:
Wind ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS