Ensayo

Páginas: 8 (1903 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2010
Walt Disney una idea, un sueño, un Imperio…
En 1923 un joven llamado Walt Elías Disney, soñó con crear una empresa, cinematográfica que dejara una huella, empezó con el dinero que un tío le había prestado para empezar con sus dibujos y para pasar de los sueños a la realidad ; la creatividad, la constancia y perfeccionismo son la combinación perfecta que le dio a Walt Disney, la oportunidad decrear uno de los imperios más grandes que haya existido en la historia.
El talento artístico y el gusto por las historietas lo llevan a crear el ratón que reflejaría todos los valores y cualidades que distinguen a su empresa, Mickey Mouse con sus locuras y aventuras , divertía a los adultos y niños, la creatividad que tuvo Elías para encerrar en este personaje tan enigmático cosas quedivertirán a todas la edades fue el sello y el inicio del reconocimiento de su gestión empresarial en Disney.
Lo que hizo posible la trascendencia de Walt Disney son los principios en los cuales Elías se regía: soñar , creer y atreverse, con estos Walt Disney desarrolla la gestión que llevo al éxito a Walt Disney , en su labor diaria motivaba a los artistas empleados y a todo el personal a desatar laimaginación, el creía en las ideas y en los sueños de los demás y hacia lo imposible por lograrlos ¹_”De los sueños nacen las ideas y las ideas la innovación”_. Esto era una gran motivación para sus empleados, también manejaba los incentivos y el buen trato, e infundo en sus empleados el compromiso por la empresa y por las labores realizadas diariamente, el sabia que debía creer en sus principios ,en los valores y en sus propias convicciones, creer en los socios en los clientes y en los trabajadores.
En febrero de 1940 se estreno pinocho que fue catalogada por muchos como la mejor historieta de todos los tiempos, pero para que este fuera realidad, tuvo que pasar por muchos altibajos, a mitad del proyecto Walt decidió detener la producción ya que según la doctrina Disney no cumplía con unode los principios de la compañía, “el compromiso con la excelencia” aun sabiendo que si la película salía como estaba iba tener éxito el no estaba conforme con el dibujo final de pinocho para el estreno de la película.
El sabia distinguir muy bien entre lo correcto y lo excelente, decidió que se volvería a hacer el dibujo hasta que cumpliera con los principios de la organización.
Trasmitirlos sueños de las personas y los propios no es fácil, mas aun cuando se tiene el temor de que los demás no lo compartan o se rían de ellos, Walt era capaz de reflejar los sueños y transformarlos en relatos que reflejaban su visión hacia los demás, estos le servía para que las personas se hicieran parte de ellos y se sintieran identificados con los sueños de esta forma el lograba, tener nuevasideas y complementar sus sueños, creando en sus empleados una sensación de compromiso , con el proyecto a realizar, y con la empresa.
La experiencia de soñar en la vida diaria nos da la oportunidad de reflejar nuestros deseos, de ver mas allá y de imaginar todas las cosas, que queremos, los sueños nos regalan el tiempo y satisfacción de un futuro mejor, esto fue lo que vio Walt Disney, el veia todolo que es ahora Disneyland, y así como lo soñó lo es ahora.
Tal vez el, uno de sus mayores logros fue su gestión y la maravillosa experiencia que viven sus “invitados” al llegar a Disneyland la inigualable experiencia que el quería darles, mas allá de la ambición y del dinero, logro un imperio por medio de la motivación de sus empleados y de las mil ideas que ellos mismos aportaban para lamejora de la empresa, allí cualquiera podía dar sus sugerencias sobre dibujos animados o películas, actualmente esto sigue siendo así, pero dado el tamaño de la empresa se hace imposible el encuentro de todas personas en un solo lugar, anualmente se hace una lluvia de ideas de los trabajadores y se escogen las mejores para ponerlas en practica.
La idea de las jornadas para soñar que implemento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS