ensayo

Páginas: 20 (4941 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2013
UNIVESIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA
UNITEC


La Adopción

Integrantes:
Caroline Santos --------------------------11211414
Norman Ventura -----------------------11241271

Docente:
Abog. Magda Vaquedano

Clase:
Derecho de Familia y sucesiones






INTRODUCCIÓN



En el presente trabajo se pretende dar una idea más amplia en cuanto a la adopción en Honduras, suclasificación y requisitos, que deben cumplir tanto el adoptado como el adoptante.
La adopción está estipulada en el código de Familia del artículo 120 al 184 y en estos artículos se encuentran las disposiciones generales, la adopción simple (Derogada) y la adopción plena, también el procedimiento de adopción y sus efectos.
La adopción
Capítulo I
De las disposiciones generales
Artículo 120: solopueden adoptar las personas mayores de veinticinco (25) años y menores de cincuenta y un años (51), que se hallen en el goce y ejercicio de sus derechos civiles, siempre que sean de buena conducta y reputación, y acrediten tener la capacidad para educar, asistir y alimentar a la persona adoptada.
La adopción es un acto jurídico destinado a crear entre adoptante o adoptantes y adoptado los derechos yobligaciones que establece la ley. Su finalidad principal es la de proteger a los menores de edad que carecen de padres o cuyos progenitores no cuentan con los medios necesarios para criarlos y educarlos de forma adecuada.
Los requisitos de la adopción:
a) Requisitos de fondo
1) Requisitos personales del adoptante:
1.1) Debe ser una persona natural
1.2) Mayor de treinta años
1.3) Que losadoptantes sean marido y mujer
1.4) Ser por lo menos quince años mayor que el adoptado
1.5) Hallarse en el ejercicio de todos sus derechos civiles, es decir no encontrarse en interdicción civil
1.6) Ser de buena conducta y reputación
1.7) Tener capacidad para alimentar, asistir y educar al adoptado
1.8) En la adopción plena solo pueden adoptar los cónyuges que vivan juntos





b)Requisitos de forma:
1) Cuando el adoptado es menor de edad
2) Fase jurisdiccional
3) Fase notarial (mayor de edad)
4) Fase registral (mayor de edad)
Cuando la o las personas adoptantes sean extranjeros o extranjeras no residentes en el país, deberán acreditar, además de los requisitos indicados en el párrafo anterior, que en el país de su residencia habitual, una institución gubernamental oprivada de servicios sociales con (5) cinco años de funcionamiento continuado, por lo menos, reconocida por el estado extranjero y registrada ante las autoridades hondureñas, correspondientes, ejercerá control y supervisión acerca del cumplimiento de las obligaciones legales establecidas por el instituto hondureño de la niñez y la familia (IHNFA) o de las personas adoptantes, con respecto a la o eladoptante
Para acreditar la supervisión referida en el párrafo anterior, la agencia de servicios sociales deberá remitir al Instituto Hondureño de la Niñez y la familia una carta de obligatoriedad, donde señalara fielmente el cumplimiento de las obligaciones anteriormente indicadas. Para este fin, se deberá remitir un informe evaluador del desarrollo físico y emocional del o la menor, en formatrimestral durante el primer año de la adopción; semestral el segundo año; y anual a partir del tercer año, hasta que la o las personas adoptadas cumplan los (14) catorce años de edad.
En caso de adopción conjunta, bastará que uno de los cónyuges haya cumplido la edad mínima a que se refiere el párrafo primero de este artículo.
Para el mejor cumplimiento del contenido de este artículo, creasebajo la responsabilidad del Instituto Hondureño de la niñez y la familia (IHNFA) el registro de adoptado, cuyo propósito fundamental será mantener el control e información actualizada, sobre los niños hondureños adoptados, hasta que estos cumplan su mayoría de edad, con sujeción al reglamento que la propia institución apruebe. Asimismo crease bajo la misma responsabilidad del Instituto Hondureño de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS