Ensayo
Se mencionan varios factores para la fundación de las universidades sin embargo no son suficientes ya que sin recurrir a estas se podíadar solución a las necesidades, mencionare algunos de estos factores:
* La reconquista de la península Ibérica
* En oposición al centralismo Borbón, la concepción imperial de los Habsburgo
* La necesidad de instruir a los novicios
* La búsqueda de oportunidades educativas para los hijos de peninsulares y criollos
* Elevar el nivel de estudio y obtener grados mayores de mandoLos modelos que inspiraron las fundaciones universitarias son las universidades españolas: Salamanca y Alcalá de Henares. Que dan lugar a las públicas y las privadas generalmente católicas. En el periodo colonial se crearon 32 universidades, la primera se funda por los españoles “la de Santo Domingo” en 1538, y la ultima en 1812 la de León de Nicaragua por el decreto de la Corte de Cádiz.Mientras que en Hispanoamérica la primera fue la de Aquino en Santo Domingo, está universidad se inspira en la universidad de Alcalá y responde más al modelo religioso.
Las fundaciones universitarias con mayor importancia en el periodo colonial son la de Lima y México en 1551. La universidad de México sigue al modelo salamantino que tiene la idea de una universidad al servicio de un“estado-nación”. La universidad colonial se puede definir como una institución, centrada en la idea de dios, su preocupación por la salvación del hombre y la teología como facultad.
Cuando se trato de reformar la universidad colonial el modelo napoleónico sustituye lo colonial por el esquema francés de “ciencia” y que mejor que difundirla y certificar por la República, a lo que da lugar la universidad republicanaque tiene como misión la promoción de la estabilidad política del Estado, que empieza arribando lo cultural. A comienzos del siglo XIX el Movimiento de Córdoba denunciará al carácter aristocrático de esta universidad. Dos universidades, establecidas al sur y al norte del continente, una a mediados del siglo pasado y otra a principios del actual, serán los modelos clásicos de la Universidad NacionalLatinoamericana: la creada por Don Andrés Bello en Santiago de Chile, en 1843, y la fundada por Don Justo Sierra, México, en 1910. La universidad, como institución, desapareció del ámbito de la vida nacional, hasta el año de 1910 en que, con motivo del primer centenario de la Independencia, Don Justo Sierra logra su refundación con el nombre de “Universidad Nacional de México” . Es hasta 1929que el presidente Emilio Portes Gil con motivos de una huelga estudiantil decreta la autonomía de la universidad transformándola en “Universidad Nacional Autónoma de México”.
En la década de los setentas surge como una alternativa y solución a los problemas educativos superiores, principalmente por la alta demanda en las instituciones de educación superior en el área metropolitana la“UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA”. La UAM se caracteriza como institución a comparación de otras por: La ubicación de sus campus (en zonas periféricas), trabaja por trimestres, la eliminación de la tesis como requisito para graduarse, creación de un tronco común para las tres divisiones (CBS, CSH y CAD), etc.
Actualmente hay 4 unidades (Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuajimalpa),...
Regístrate para leer el documento completo.