Ensayo

Páginas: 9 (2186 palabras) Publicado: 9 de abril de 2012
TRABAJO FINAL

LA CONSTRUCCION DE LO PUBLICO DESDE LA SOCIEDAD CIVIL




PRESENTADO POR.

MONICA HERNANDEZ
Cod. 17062038
LUZ DARY PEÑA
Cod.11011360


PRESENTADO A.
MARCO ELIECER MUÑOZ MOLANO




UNIVERSIDAD DE LA SALLE
DEPARTAMENTO DE FORMACION LASALLITA
ETICA Y CIUDADANIA
TRABAJO FINAL
2011

LECTURA TEMA. LA CONSTRUCCION DE LO PÚBLICO DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

1. Decada una de los subtemas formular tres preguntas abiertas con su respectiva respuesta
El Ciudadano:
 ¿Que implica ser Ciudadano?
Implica entender que el orden de la sociedad, las leyes, las costumbres, las instituciones, las tradiciones, no es natural el orden social es un invento una creación hecha por los hombres y las mujeres de la misma sociedad.
 ¿Que es lo que hace al ciudadano?
Esla capacidad de crear o modificar el orden social, es decir la capacidad de crear la libertad.
 ¿Qué se logra a través de las organizaciones?
Se logra que las personas se conviertan en actores sociales.

Las Organizaciones y Las Instituciones:
 ¿Siguiendo a D North, que podemos deducir por Organización?
Son reglas de Juego en una sociedad, o mas formalmente, son limitaciones ideadas porlos hombres y las mujeres y que dan forma a la interacción humana.
 ¿A que nos ayuda las Organizaciones y las instituciones?
Nos ayudan a reducir la incertidumbre porque proporcionan una estructura a la vida cotidiana, constituyen una guía para la interacción humana, las instituciones definen y limitan el conjunto de comportamientos de los individuos.
 Según J:B las personas se hacen sujetossociales y políticos al generar organización, porque crear organización requiere?
a. Delimitar una identidad que la diferencia y la identifique dentro del todo social.
b. Crear reglas de inclusión (quienes pueden pertenecer) y de exclusión (quienes no pueden pertenecer)
c. Definir formas normas de articulación, rearticulación y desarticulación
d. Aprender hacer planes y proyectos paragarantizar la supervivencia y la proyección de la organización.

El Tejido Social La Mayor Riqueza de Una Sociedad.
 ¿Cuál es la ciencia Maestra de una sociedad?
Es Saber Organizarse, Saber asociarse, porque la organización organizada produce autorregulación en la sociedad y permite más fácilmente la protección de los derechos.
 ¿Cuándo una Sociedad es más sólida?
Es cuando tenga mayor número deorganizaciones o asociaciones productivas, es decir, organizaciones que generen muchas transacciones políticas, económicas, sociales y culturales útiles.
 ¿A que llamamos tejido social?
Se refiere al entramado que generan entre las diferentes organizaciones. A mayor numero de organizaciones productivas, mayor dinámica, fortaleza y autorregulación logra la sociedad.



3. PROPUESTA DEVIABILIDAD
Quien Construye lo publico es el ciudadano, ya que es una persona capaz de Cooperar con otros, de creer y transformar el orden social, el ser ciudadano implica atender las leyes y las costumbres, las instituciones, las tradiciones. El orden social es un invento para tener cooperación con los otros, Para ser una ciudadano ético y responsable no es suficiente con obtener la cedula deciudadanía ni la mayoría de edad ya que estos son solo requisitos legales lo que realmente hace a una un buen ciudadano, es como crea y modifica el orden social ósea la creación de libertad, se dice que la libertad no es posible, sino en el orden pero el único orden que produce libertad es el que cada una de las personas construye en cooperación con otras personas, actuar de la mano con otraspersonas crear organizaciones, en estas organizaciones deben haber reglas de juego o mejor dicho es saber que es bueno y malo para nosotros , las organizaciones limitan y definen el conjunto de comportamiento de los integrantes , en estas organizaciones existen unos ordenamientos y reglas como son solucionar continuamente problemas , prevenir problemas, conservar la solución del problema, en fin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS