ensayo

Páginas: 9 (2239 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Misión
La misión es la razón de ser de la empresa, si la empresa está constituida formalmente, por ejemplo, empresa compañía limitada, sociedad anónima, entre otras, la misión se puede crear a partir de la información escrita en   el acta de constitución de la empresa; como guía también podemos contestar la pregunta para qué existimos?, tomar en cuenta la función básica de nuestra empresa, seaconseja considerar mercado al que se dirige la organización, productos y/o servicios que ofrece la organización y las características deferenciales que posee la misma.

Definición de la Misión
¿Cuál es el negocio de la empresa?
Importar y comercializar suministros e insumos   médicos

¿Para qué existe la empresa?
Para generar una fuente de trabajo que brinde un ingreso económico

¿Quéla diferencia de sus competidores?
La preocupación de satisfacer a los clientes.

¿Quiénes son sus clientes?
Hospitales y Clínicas públicas y privadas a nivel nacional.

¿Cuáles son sus productos o servicios?
Actualmente la empresa cuenta con un portafolio de productos especializados para las áreas médicas de Anestesiología, Cirugía, UCI, entre otras.

¿Cuál es su mercado?
Todo elEcuador, en especial las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca.

¿Cuáles son los objetivos de rentabilidad de la empresa?
Obtener beneficios económicos que justifiquen la inversión.

¿Cuáles son sus valores organizacionales? Ética, honestidad, constancia, desarrollo, fe, amor y respeto para con la empresa, clientes, familia y sociedad.

Los componentes de la misión son:

    ➢ Determinaciónqué es realmente lo que el cliente está dispuesto a adquirir y la empresa le va ofrecer.
    ➢ Definición de la “razón fundamental del negocio”
    ➢ Tiene que ser corta, específica y motivadora

Se recomienda ejecutar un proceso de consenso entre los socios u accionistas para que la misión sea legitimada.


Visión
Es una pintura del futuro que queremos crear, descrita en el presente, como siesto pasara hoy. Significa ¿Cuál es la empresa que queremos construir?, ¿Hacia dónde queremos ir? ¿En qué nos queremos convertir? La palabra Visión proviene del latín videre que significa ver.

Según Joel Barker, visión sin acción es sólo un sueño, acción sin visión es sólo pasar el tiempo, visión con acción cambia el tiempo.

Los elementos claves para crear la visión son:
    - ¿Qué? — Metamadre (tiene que ser verificable).
    - ¿Cuándo? — Compromiso y logro.
    - ¿Cómo? — Fuerzas conductoras.
Al igual que en la misión, se recomienda que la visión sea producto de un proceso participativo, ya que la misión efectiva debe ser concisa, enfocada en el valor, verificable, específica, compartida, inspiracional.


Definición de la Visión
¿Cuáles son los productos y/o serviciosfuturos?
Importar y comercializar suministros e insumos   médicos especializados para las áreas médicas de Anestesiología, Cirugía, UCI.
¿Si todo marchará como se planeó, cuál sería la situación de la |El de una empresa insertada en el marco legal del país empresa después de 5 años?
Automatizada y manejada estratégicamente con técnicas de marketing, administrativas, gerenciales y comerciales dealto rendimiento.

¿Qué avances tecnológicos podrían incorporarse?
Automatizar todos los procesos que faciliten la importación, el control de los inventarios, empleados, clientes y proveedores.

¿Qué recursos humanos necesitaría?
Un personal capacitado, calificado y responsable del trabajo que realice.

Planificación Estratégica
La Planificación Estratégica es la movilización de todos losrecursos de la empresa en conjunto, para tratar de alcanzar objetivos a largo plazo.
Son aquellos mecanismos formales, es decir, de obligado cumplimiento a plazo fijo, que "fuerzan" el desarrollo de un plan estratégico para la empresa.

Puesto clave “GERENTE OPERATIVO”

Fuentes de selección:
Externas; del mercado de trabajo a nivel nacional.

Proceso de Reclutamiento y Selección:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS