ensayo
El campo que más se necesita conocer es la economía internacional. Hubo un tiempo – no hace mucho que todo era relativamente sencillo. En esa época casi todos los economista estaban de acuerdo en el libre comercio entre países beneficiaba a todo el mundo hasta los miembros del congreso podían entender qresultaba mucho mejor cultivar frutas en centro américa que en invernaderos. Por eso sembraban trigo y lo cambiaban por frutas. A eso lo llamaron la teoría de la ventaja comparativa. Eso establece que cada cual hace lo que puede hacer con mayor eficiencia y así todos ganan
La teoría de la ventaja comparativa indica que los países ganan cuando se especializan en lo que pueden producir con mayoreficiencia e intercambian estos productos por los que no producen con eficiencia
El problema de la historia es que no ha sido muy benévola con la verdad relativamente obvia. Por eso para entender la historia es crucial para entender la realidad de hoy. Uno comienza a darse cuenta de eso. El problema radica en que las exportaciones generan empleo al igual que el consumo, la inversión, y los gastos delgobierno. Así es como todos quieren empleo y el juego se convierte en que cada cual trata de exportar más que el otro y si tiene éxito exporta más bienes de los que importa. Eso significa que tiene menos bienes para el consumo interno pero genera más empleos. Por eso el siempre considero los intercambios curiosos pero que esa ha sido la política de todas la naciones desde hace mucho tiempo.
Sise exporta más de lo que se importa ¿Cómo hacen los otros países para pagar? Dice si ellos van a comprar productos, entonces tiene que tener dólares para pagar al insistir y decir q no era cierto. Toca entender la historia relacionada con esto en “los buenos tiempos de antaño” todo eso se manejaba con oro. Cuando un país importaban más de lo que exportaban tenían que atender la diferenciapagando con oro. O sea los países empleaban el oro para cubrir su déficit de la balanza de pagos. Pero a finales de la segunda guerra mundial los aliados se reunieron en Bretton Woods para la estructura del sistema monetario internacional y el mundo vio con claridad que era un sistema complejo en los estado unidos en aquel entonces tenían mayor parte de la oferta mundial de oro y fue cuando tomaron ladecisión de que cambiarían oro por dólares cuando cualquier país lo solicitara. Así el dólar era tan bueno como el oro y esto serviría para pagar deudas internacionales.
El acuerdo de Bretton Woods, esencia, determino que el dólar de los estado unidos fuera la moneda internacional. Desde entonces casi todas transacciones internacionales se hacen en dólares
Aplicación de la regla de oro “elque tiene oro impone las reglas” pero lo que realmente paso fue eximir a los E.E.U.U. de la disciplina tradicional de las finanza internacional. Significa que mientras el resto del mundo aceptara dólares como medio de pago E.E.U.U. podría mantener el déficit de balanza de pago cada vez que lo quisieran es semejante a la cuenta corriente del presidente, la gente nunca Asia efectivo su cheque porquequerían preservar el autógrafo: de modo que el presidente podía gastar todo lo que quisiera sin tener que preocuparse de cuadrar su chequera.
Así que gastaban sin tener que cuadrar el presupuesto internacionalmente... Y esto funciono durante un tiempo, les permitió dar mucho dinero ayuda externa. Este dinero volvió cuando se empleó en compra de productos hay. O sea les genero empleo que es loque la ayuda externa siempre hace. Y esto les permitió mantener tropas alrededor del mundo, pelear en unas cuantas guerras. A finales de los 60 se empezó a ver que podían cumplir los compromisos de entregar oro a cambio de los dólares que otros países tenían. La oferta del oro había caído a cerca de diez mil millones y los dólares en circulación ascendían a cerca de cincuenta mil millones. el...
Regístrate para leer el documento completo.