ensayo
3. formación y consolidación de los valores morales y cívicos, lo cual contribuye una formaciónintegral. El área de Ciencias Sociales capacita a los alumnos para interpretar, conocer y situarse en la comunidad, en el estado, en la región, en el país y en el mundo, insertándose de manera efectiva en la sociedad. Así mismo, proporciona las competencias en los campos del ser, del saber y el hacer. Esto lógicamente le permitirá situarse en el presente, comprender el pasado y prepararse para loscambios futuros. Si bien se introducen cambios en el diseño curricular aún se debate en aula el modelo educativo tradicional contra modelos modernos de la enseñanza de la historia. En función del planteamiento anterior, surge la inquietud de explorar nuevos horizontes didácticos, en tanto nos permitan atraer a los jóvenes al estudio y comprensión de la historia desde un enfoque holístico, que lespermita relacionarse con sus raíces y marcar postura ante el futuro. La orientación de un contenido de tipo histórico debe responder a las necesidades y a las características del alumno. En el caso de la Educación Inicial y la 1ra Etapa de Básica, la autora Cooper H. (2002) considera: “… una concepción de enseñanza aprendizaje de la historia a partir de los propios marcos de referencia de losalumnos, en la cual el contenido escolar primero tiene que ser referenciado dentro del marco más intimo del niño respecto a su biografía individual y colectiva con referentes de tiempo y espacio. Estos referentes son integrados a un proceso de pensamiento que va constituyendo un conjunto de relaciones que se estructuran como vivencias del niño y que son el soporte de la interiorización del tiempohistórico…” Lo que lleva a pensar que la construcción de la noción histórica debe iniciarse a temprana edad, como soporte a los futuros conceptos que se corresponden a un tiempo y espacio específicos.
4. Mas adelante para la segunda etapa, propone un tesista de la Universidad Nacional Abierta, la introducción del juego pedagógico como herramienta para la enseñanza de la historia. En palabras del autor...
Regístrate para leer el documento completo.