Ensayo

Páginas: 27 (6535 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
Hidrocortisona *Valorar los signos vitales del pacientes para detectar una insuficiencia adrenal (hipotensión, pérdida de peso, debilidad, vomito, anorexia, letargia, confusión) antes y periódicamente durante la terapia.

*Monitorizar las entradas y salidas, ademas de checar el peso diariamente. Observar si hay edema perifecrico, si ha ganado peso, se ascultan sonidos prepitantes y crepitanteso disnea. 

* En niños debe de haber valoraciones periodicas del crecimiento
La taquipnea consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales (>20 inspiraciones por minuto).
a taquipnea transitoria del recién nacido o pulmón húmedo es la persistencia del edema pulmonar del feto después del nacimiento, por lo que se denomina también retención de líquidopulmonar fetal y es una de las causas del síndrome de distrés respiratorio del recién nacido.1 En la mayoría de los casos, la persistencia de líquido en los pulmones causa taquipnea, 
La bradipnea consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales (baja a 12 Rx1) . Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria de entre 12 y 20ventilaciones por minuto, mientras que en niños suele ser mayor (alrededor de 40), donde ventilación se entiende como el complejo inspiración-espiración
Una apnea es el cese completo de la señal respiratoria (medida por termistor, cánula nasal o neumotacógrafo) de al menos 10 segundos de duración.
a Polipnea consiste en un aumento de la frecuencia y profundidad respiratorias. Se puede asimilar quela polipnea es una combinación de taquipnea (respiración rápida y superficial por encima de los 20 ciclos por minuto) y batipnea (respiración profunda, con un volumen de aire intercambiado mayor a los 500 ml por cada ventilación). Asi por ejemplo el jadeo es una taquipnea mientras que la respiración bajo esfuerzo es una polipnea. Un caso extremo de polipnea es la respiración de Kussmaul que aparece enlos pacientes en coma cetoacídico.
El término Hiperpnea hace referencia a un aumento en la cantidad de aire ventilado por unidad de tiempo en relación a lo considerado como una respiración normal (eupnea). Este aumento en la cantidad de aire intercambiado se puede producir ya sea por un aumento en la frecuencia del ciclo respiratorio (taquipnea), por un aumento en la profundidad de larespiración (batipnea) o por una combinación de ambas (polipnea).
Respiración de Cheyne-Stokes. Se caracteriza porque después de apneas de 20 a 30 segundos de duración, la amplitud de la respiración va aumentando progresivamente y, después de llegar a un máximo, disminuye hasta llegar a un nuevo período de apnea. Esta secuencia se repite sucesivamente. Se observa en insuficiencia cardiaca y algunaslesiones del sistema nervioso central.
Entendemos por respiración de Biot: Patrón respiratorio anormal caracterizado por una respiración irregular con períodos de apnea
Respiración de Kussmaul es respiración rápida, profunda y laboriosa de personas con cetoacidosis o en coma diabético. La respiración de Kussmaul lleva el nombre de Adolph Kussmaul, médico alemándel siglo XIX que fue el primero enobservarla, y en 1874 la describe1 A veces se le llama "hambre de aire".
ruido respiratorio bronquial
Sonido anormal percibido con el estetoscopio colocado sobre los pulmones, que indica consolidación por neumonía o compresión. La espiración y la inspiraciónproducen sonidos fuertes, de tono alto, de igual duración.
sonido broncovesicular
Sonidos respiratorios normales que están entre los sonidosde los conductos bronquiales y los alveolares, o son una combinación de ambos sonidos.
Atelectasia o colapso pulmonar: presenta matidez a la percusión, vibraciones vocales y murmullo vesicular disminuidos.
Broncofonía: aumento de resonancia de la voz auscultada. La voz llega más intensa que en el sujeto normal pero no se reconoce con claridad las palabras. Se debe a condensación pulmonar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS