Ensayo

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
ENSAYO SOBRE:

* TESAURO
* ALGEBRA GALEANA

Nombre: Juan Bernardo Pérez Rodríguez

Grado y grupo:

Maestro:

TESAURO.

CONCEPTO.

Tesauro es una lista de palabras con significados similares sinónimos, habitualmente acompañada por otra lista de antónimos. Un ejemplo sería un tesauro dedicado a un campo especializado, que contiene la jerga que se emplea en dicho campo delconocimiento. En el mundo de habla inglesa, es clásico el Tesauro de Roget, cuya función es, según su autor, además de ayudar al escritor a encontrar la palabra que exprese mejor su pensamiento, también estimular su intelecto y sugerirle palabras o ideas relacionadas.
Por su función. como un instrumento de control terminológico utilizado para trasponer a
un lenguaje más estricto el idiomanatural empleado en los documentos y por los indizadores

Por su estructura. Es un vocabulario controlado y dinámico de términos que tienen entre
ellos relaciones semánticas y genéricas y que se aplica a un dominio particular del
conocimiento.

ELEMENTOS DE UN TESAURO

- Unidades lexicales.
Estas pueden comportar las siguientes categorías: grupos de descriptores, que agrupan lostérminos de indización bien por campos (temas) o por clases de términos o "facetas"
- los descriptores.
Son palabras o expresiones del lenguaje corriente retenidas por el constructor del tesauro
para designar los conceptos representativos del documento y las preguntas utilizadas por elindizador.
- No descriptores.
Son sinónimos o cuasi-sinónimos de los descriptores otérminos que designan en el
lenguaje de uso conceptos afines a los que cubren los descriptores. Los no descriptores no
pueden ser utilizados para la indización del documento o de las preguntas, pero cada uno de
ellos reenvía a uno o dos descriptores para representar los conceptos correspondientes
- Relaciones de equivalencia

RELACIONES ENTRE LOS TERMINOS DE UN TESAURO

- Relacionesjerárquicas
- Relaciones asociativas

* Relaciones de equivalencia: Es la relación entre descriptores o términos preferidos y los no descriptores o términos no usados en la indización referentes a un mismo concepto. Esta relación cubre dos tipos de términos los sinónimos y los cuasi-sinónimos. Los sinónimos son términos cuyo significado puede considerarse igual, por lo que sonintercambiables, y tienen diferente origen lingüístico. Los Cuasi-sinónimos son términos cuyo significado es considerado diferente en el uso común, pero son tratados como sinónimos en la indización. por ejemplo puntos de un continuo "Humedad y Sequedad", o simplemente el término más genérico

* Relaciones jerarquicas: Es la relación vertical entre todos los descriptores de una misma clase, expresada entérminos de subordinación de los conceptos en un doble sentido. Basado en grados de superioridad y de subordinación; donde el término superior representa una clase o un todo y los subordinados se refieren a las partes o especies de estos. Como regla general puede apuntarse que cada término subordinado debe de referirse al mismo tipo de concepto que el término superior, que puede ser un objeto delmismo, una acción, una propiedad.

* Relaciones asociativas: Indican relación o uniones en la significación de los descriptores. Son relaciones simétricas entre dos descriptores, que son susceptibles de evocarse mutuamente por asociación de ideas. Pueden reunir términos de la misma categoría o de categorías diferentes, los referentes a las mismas son términos con significados superpuestos,tales como "barcos" y "buques", donde cada uno de los términos puede ser objeto de una definición exacta. Sin embargo a veces se les utiliza separadamente y de forma indistinta.

ELABORACION Y MANTENIMIENTO

La elaboración de un tesauro es una operación intelectual, en la cual la automatización
sólo puede aportar una ayuda para las tareas de carácter más rutinario y repetitivo. Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS