Ensayo

Páginas: 4 (827 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Principios de contabilidad generalmente aceptados

1. Equidad: La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de ella, outilizan los datos contables, pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo quereflejen con equidad los distintos intereses en juego en una entidad dada. Este principio en el fondo es el postulado básico o principio fundamental al que está subordinado el resto. Es decir, lacontabilidad debe ser neutral y no deben afectarla los intereses contrapuestos que existen en torno a ella. Ejemplo: El estado, los inversionistas, los acreedores, los trabajadores, etcétera.

2.Entidad contable: Los estados financieros se refieren a entidades que son distintas a los dueños de la empresa. Esto implica que los gastos personales de los dueños no pueden ser informados comogastos de la empresa o viceversa.

3. Empresa en marcha: No existe un límite de tiempo en la actividad operacional de la empresa, por lo que los estados financieros no están reflejados a valores deestimación. Por ejemplo, los artículos en bodega que no están vendidos no debieran registrarse a precio de venta sino al precio de costo.

4. Bienes económicos: Los estados financieros se refieren ahechos, recursos y obligaciones económicas susceptibles de ser valorizadas en términos monetarios. O sea, no se pueden registrar, por ejemplo, obligaciones morales.

5. Moneda: La contabilidadreduce conceptos de distinta índole a un denominador común que es la moneda. Es decir la moneda es el “idioma” de la contabilidad y por ende todos sus componentes deberían expresarse en la misma moneda.6. Período de tiempo: Los estados financieros resumen la información a períodos determinados de tiempo. Los que usualmente dicen relación con un ciclo normal de operaciones.

7. Devengado: Al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS