ensayo
Las Emociones
Nombre: Ana Belén PastenProfesora: Natalie Worlitzky V
Modulo: Variables socioemocionales y
Aprendizaje.Introducción
Definiciones de “Emociones “
Según Daniel Goleman psicólogo estadounidense, define el concepto emociones de la siguiente manera
“Utilizo el terminoemoción para referirme a un sentimiento y sus pensamientos característicos, a las condiciones psicológicas u biológicas que lo caracterizan, así como a una serie de inclinaciones a la actuación.
Todas las emociones son esencialmente impulsos de acción; cada una de ellas conlleva a un cierto tipo de conducta. En los animales y en los niños adultos se da una separación: muchas veces, la acciona no sigueal sentimiento.
Las emociones facilitan las decisiones y guían nuestra conducta, pero al mismo tiempo necesitan ser guiadas. Existen centenares de emociones y muchas variaciones, mutaciones y matices diferentes entre todas ellas, es por esta razón que es importante saberlas identificar, para poderlas gestionar y controlar.
En realidad, existen más sutilizas en la emoción que palabras paradescribirlas. (Goleman, 1996:441).
Otro destacado autor R Bisquerra define emociones, como el concepto de de “un estado del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone la acción “. (Bisquerra, 2000,20).Las emociones
Para mí las emociones, son el lenguaje del alma, gracias a ellas nos podemos expresar, ya sea positivamente o negativamente. Frecuentemente las emociones nos guían en nuestras conductas y formas de reaccionar ante situaciones que se nos presentan durante el transcurso de nuestra vida. Ellas nacen del interior o exterior de las personas, provocando respuestas alindividuo, para luego ojalá expresarlas.
Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. De todas formas, es difícil saber a partir de la emoción cual será laconducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.
Para mí, la parte vital en el crecimiento espiritual que tiene mucho que ver con las emociones es la comprensión de estas, que como los pensamientos y sus respectivas expresiones son de la misma energía. Bien sabemos que las emociones no son permanentes se movilizan constantemente cambiando de un estado a otro. Van desde las emocionesque se muestran en segundos, los sentimientos que se mantienen por horas y días, y los estados de ánimos que perduran por mucho tiempo, creando incluso los tipos de carácter.
La emoción se vive misteriosamente, se crea, se ausenta y se jacta.
“no hago prejuicios entre bien y mal, entre ser y no ser entre creer y no creer ojala viviera toda la vida confundida, así viviría más emocionada con...
Regístrate para leer el documento completo.