ensayo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT
DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
PROGRAMA EDUCATIVO: TURISMO
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Elaboración y presentación de un ensayo, relacionado con un tema turístico.
Redactar consiste en poner por escrito un pensamiento, una opinión, una idea, etc.
¿Qué es un ensayo?
El ensayo es un tipo de prosa que brevementeanaliza, interpreta o evalúa un tema. Se
considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye una pregunta de tarea o examen y que se diferencia de otros tipos de redacción en que:
Utiliza un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y lasobservaciones irrelevantes.
Se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce a fondo la materia.
El propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la manera más completa posible.
Hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse de acuerdo con tres criterios:
1. Un contenido relevante y bien documentado.2. Un argumento apropiado y bien organizado.
3. El uso correcto e idiomático del lenguaje.
ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR
No piense que los escritores profesionales escriben cualquier texto de una sola vez. Antes de llegar al texto definitivo deben escribir varios borradores.
Recomendaciones:
Al principio del proceso, no se preocupe por lograr un vocabulario idóneo ni pierda el tiempocon el diccionario. Eso corresponde a una etapa posterior. Cuando no logre encontrar la palabra adecuada, escriba la que más se le aproxime y subráyela.
Los pasos en la elaboración de un ensayo son:
1. Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico y ordenarla por categorías.
2. Hacer un esbozo. Ello le permitirá presentar todas las ideas así como los argumentoscentrales de un modo visual.
3. Escribir el primer borrador y luego todos los que sean necesarios.
LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO
Un ensayo consta de 3 partes fundamentales:
La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo.
El primer paso de laintroducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de
generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas que el escritor se hace a sí mismo.
Al enfocar el tema es posible elaborar la tesis: una frase que consiste en larespuesta a una pregunta de enfoque. Ahora bien, para llamar la atención del lector esa tesis puede hacer uso de las siguientes estrategias:
· Sorpresa: cuando manifiesta el hecho más notable o imprevisto del ensayo.
· Confirmación: cuando se basa en la información que el lector ya conoce a fin de que le sea más fácil aceptar el resto de la argumentación.
· Contradicción: cuando empieza con unaidea común y aceptada por una mayoría, para seguidamente demostrar que es errónea y corregirla.
· Suspenso: cuando se presentan los datos poco a poco dejando abierta la pregunta clave, tal vez planteándosela al lector.
La introducción, que no se extenderá más de un párrafo (a lo sumo dos), contendrá las siguientes partes:
· Primero, una breve introducción general al tema.
· Seguidamentela tesis, la cual indicará la interpretación de las implicaciones de la pregunta así como el orden que seguirá el ensayo. A continuación, veremos una serie de tesis correspondientes a preguntas concretas.
Pregunta 1. Describa al personaje principal del Poema de Mío Cid.
Tesis 1. El Cid, personaje principal del Poema, se distingue por su fortaleza física, propia de guerrero, y su fortaleza...
Regístrate para leer el documento completo.