ensayo

Páginas: 2 (365 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013


Estado de las Grandes Antillas.
Nombre Oficial: República de Cuba
Extensión: 110.922 km2
Población: 11.346.670 habitantes
Capital: La Habana.
Forma de gobierno: República socialista.Lengua: Español.
Moneda: Peso cubano
Situado entre el océano Atlántico, al N, y el mar Caribe, al S.
Aeropuerto internacional José Martí, cerca de La Habana.
Puertos principales: La Habana,Santiago de Cuba y Cienfuegos.

El archipiélago cubano está formado por Cuba, la mayor de
las islas de las Grandes Antillas, la isla de la Juventud
y un gran número de islotes y arrecifes.

El clima deCuba es caluroso y húmedo, típico de las latitudes
tropicales, suavizado por la influencia oceánica y de los
vientos fríos que soplan hacia el sur desde Norteamérica.
La temperatura media es de25,5 grados centígrados.

Su relieve es predominantemente llano y ondulado, con algunas
formaciones montañosas de escasa magnitud.

El extenso y arenoso litoral con más de 5.700 km de longitud,cuenta con una serie de bahías naturales, entre ellas La Habana
y Santiago de Cuba, donde existen buenos puertos.

La densidad de población es de 102 hab./km2.
Hay concentraciones importantes en elárea de la capital
(más de 2.800 hab./km2) y en las provincias de La Habana,
Holguín y Santiago de Cuba (más de 100 hab./km2).
Existe un creciente proceso de urbanización, ya que el 75%
de lapoblación cubana vive en ciudades, La Habana y sus
suburbios engloban la quinta parte de la población total
del país. Siguen a La Habana en importancia los núcleos de
Santiago de Cuba, Guantánamo,Camagüey, Holguín, Santa Clara
y Cienfuegos.

El régimen comunista instaurado por Fidel Castro en 1959
ha logrado desarticular la estructura económica colonial
de Cuba (por ejemplo, con la eliminacióndel latifundio),
aunque su excesivo aislacionismo internacional y la rigidez
de su política en este terreno han impedido un mayor
desarrollo económico.

La principal producción agrícola del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS