Ensayo

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
INTRODUCCIÓN

Joven Bachiller:
Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de
Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes, directivos, padres de familia y docentes la “Guía de estudios y la
autoevaluación”, con la finalidad de que puedan acceder, verificar, clasificar y retroalimentar los contenidos que
serán evaluados enel examen del tercer parcial.
La guía de estudios y la autoevaluación, están diseñadas pensando exclusivamente en Ti, para que te prepares
adecuadamente para la presentación del examen del tercer parcial.
Este cuadernillo contiene la guía de estudios y la autoevaluación correspondiente a la asignatura de Quinto
Semestre: Álgebra Intermedia I.
INSTRUCCIONES:
Para contestar la guía deestudios y autoevaluación del examen del tercer parcial.
1) Lee cada uno de los bloques y los contenidos temáticos que se te presentan.
2) Desarrolla los temas y elabora los ejercicios que se te indican.
3) Contesta la autoevaluación y refuerza los conocimientos que obtuviste a lo largo del semestre, para que
puedas obtener éxito en el examen del tercer parcial.
4) Si durante el desarrollo delcontenido de los bloques o al contestar la autoevaluación, tienes algunas dudas,
busca y solicita la ayuda de tu profesor, coordinador de asignatura o compañero de clases para aclararlas
antes de presentar el Examen del Tercer Parcial en la fecha programada.

Si te interesa conocer la información de forma más amplia, la puedes consultar en la página del Colegio en la
dirección:http://www.cobachbc.edu.mx
Los pasos para acceder a ella son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Entra a la página del Colegio.
Da clic en Alumnos.
Da clic en Exámenes Finales.
Entra al Semestre que cursas.
Selecciona la materia que desees bajar, imprimir o revisar.
Da clic a la Guía de Estudio para Examen del Tercer Parcial.

“Desarrolla hábitos de estudio y obtendrás buenos resultados
en tu desempeño académico”1 

 

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DEL TERCER PARCIAL
CURSO: ÁLGEBRA INTERMEDIA I
 
Bloque I: Realiza operaciones aritméticas y algebraicas.
1.

Números racionales. 

Realiza operaciones básicas con números enteros.  

Identifica leyes de signos, propiedades de los números reales, la jerarquización de operaciones fundamentales y
símbolos de agrupación.

Identifica elprocedimiento para resolver operaciones básicas combinando suma y resta, involucrando símbolos de
agrupación.

Identifica el procedimiento donde se combine las cuatro operaciones fundamentales (multiplicación, división, suma y
resta).

2.

Expresiones algebraicas.

Resuelve operaciones algebraicas que incluyan multiplicaciones y divisiones, con coeficientes enteros o fraccionarios.
Resuelve operaciones algebraicas de suma y resta, con coeficientes fraccionarios.

Resuelve operaciones aplicando las leyes de los exponentes y términos semejantes.

Bloque II: Aplica casos de factorización y resuelves ecuaciones racionales.
3.

Ecuaciones racionales. 

Resuelve operaciones con coeficientes fraccionarios, mínimo común múltiplo y propiedades de la igualdad.

Identifica elprocedimiento correcto para resolver una ecuación lineal con coeficientes fraccionarios.

Resuelve ecuaciones racionales con una expresión algebraica en el denominador, factorizable o no factorizable.

Identifica el procedimiento correcto en la resolución de un problema que implique ecuaciones con coeficientes
fraccionarios.

Resuelve ecuaciones cuadráticas donde sea necesario factorizarun trinomio.

Bloque III: Simplificas, realizas operaciones, racionalizas y resuelves ecuaciones con radicales.
4.

Expresiones radicales.

Utiliza las leyes de radicales para su aplicación en la resolución de operaciones básicas y simplificación de radicales.

Realiza operaciones de multiplicación y/o división de radicales aplicando sus leyes.

Resuelve operaciones básicas como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS