Ensayo

Páginas: 5 (1248 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
CIENCIA DE MATERIALES I

ALVARO VALLEJOS 4 NOV. 2013

INFORME VISITA A ADELCA

ADELCA es una industria fundada en 1963 por un grupo de empresarios ecuatorianos que asumieron el reto de entregarle al país una industria del acero, que en formatécnica y económica, cubriera las necesidades del sector de la construcción y afines.
Desde su creación, ACERÍA DEL ECUADOR C.A. (ADELCA), ha mantenido una permanente innovación en sus sistemas de producción y en los servicios prestados a sus clientes, siendo necesario reinvertir sus beneficios, con la finalidad de dotarle a la empresa de una tecnología avanzada y personal capacitado.

Su planta seencuentra ubicada en Aloag, en el Km 1 1/2 vía Santo Domingo, donde con el transcurrir del tiempo y debido a las nuevas exigencias han ido incrementando su parque industrial, el cual hoy en día está asentado en una extensión de 40 hectáreas de terreno, lo que les ha permitido al día de hoy garantizar, la entrega de productos de calidad, con precios competitivos, en el menor tiempo posible.Esta planta industrial cuenta con dos procesos como Laminación y Trefilado, pero adicionalmente a ello cuentan con un proceso de Fundición donde se obtiene la materia prima necesaria para los procesos de laminación, además reciclan y adquieren chatarra de todo el país y de otras partes del continente como materia prima para los procesos de fundición. Por otro lado adquieren alambrón que es lamateria prima para el proceso de trefilado.




A continuación se describe los diferentes procesos de la planta industrial:


Procesamiento de Chatarra




Adelca recolecta chatarra de varias partes del Ecuador y el continente, la cual es seleccionada y clasificada en materiales ferrosos y no ferrosos, a través de seleccionadores magnéticos.

Una vez seleccionados dichos materiales losferrosos son trasladados a una trituradora donde se reduce el tamaño de la materia prima a un picadillo más manejable.





Dicho picadillo es compactado en una forma cubica de dimensiones específicas para posteriormente ser ingresado al proceso de fundición.





Proceso de Fundición
En este proceso la chatarra previamente trabajada, es ingresada a un horno eléctrico, en donde esfundida llevándola a una temperatura de 1700 °C, obteniendo una colada, la cual es refinada para después pasarla al moldeado, en donde se da forma a la palanquilla, que es la materia prima utilizada en el proceso de laminación, esta palanquilla es enfriada y almacenada hasta que sea requerido la utilización del lote obtenido.










Proceso de laminación




Las palanquillasingresan al horno de recalentamiento que eleva su temperatura a los 1200 grados aproximadamente, para permitir el proceso de laminación.


Al salir del horno, las palanquillas pasan por las cajas de desbaste, donde sufren una deformación brusca, disminuyendo su diámetro y creciendo en longitud.


Las cajas de laminación intermedias reducen aún más el diámetro de las palanquillas, mientras que lascajas de terminado, hacen que el producto llegue a su forma final, corrugado, contramarcado y tolerancia dimensional.



Terminado el proceso de laminación, el producto pasa por el QTB, donde se le da la propiedad de sismoresistencia por medio de un cambio brusco de temperatura a través de presión de agua. En la cama de enfriamiento se baja la temperatura unitariamente y corta a medidascomerciales, quedando listas para su comercialización.

Proceso de Trefilado



El bloque recibe las palanquillas directamente de las cajas de laminación, pasando por el formador de espirales o rollos (alambrón), el cual todavía debe ser importado por falta de tecnología para la fabricación del mismo en nuestro país.
El alambrón es el acero en forma de bobinas, mismas que se utilizan en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS