ENSAYO

Páginas: 8 (1920 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
Portada



Nombre del profesor: Rosa Vazquez Vazquez



Nombre del alumno: Javier Velazquez Reyes



Proyecto:¿Cuáles son las moléculas que componen el cuerpo humano?



Materia: Cincias química










¿Cuáles son las moléculas que componen a los seres humanos?

Introducción: 
En este proyecto de Quimica se habla sobre las moléculas que son grupos de átomosunidos y las moléculas que conforman el cuerpo humano , luego habla sobre el trabajo de Lewis y Pauling sobre las moléculas , después de los factores que afectan al cuerpo humano como la temperatura (calor y frio) y las enzimas.

Índice:
Descripción:
a) ¿Qué es una molécula?
a.1 : Las moléculas que componen al cuerpo humano:
b) El trabajo científico elaborado por Lewis y Pauling
c) Factores queafectan las reacciones químicas en el cuerpo
d) Hipótesis

a)¿Qué es una molécula?
La mayoría de lo que nos rodea está formada por grupos de átomos unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Los átomos que se encuentra en una molécula se mantienen unidos debido a que comparten o intercambian electrones.
Las moléculas están hechas de átomos de uno o más elementos. Algunas moléculas estánhechas de un sólo tipo de átomo. 
a.1 : Las moléculas que componen al cuerpo humano :
Las moléculas que conforman a los seres vivos reciben el nombre de Biomoléculas.

Las Biomoléculas pueden ser:
- Inorgánicas: Agua, Co2, sales (carbonatos, posfátos, sultatos, entre otras), iones (Ca++, Na+, Cl-, entre otros)

-Orgánicas: hidratos de carbono (glúcidos, carbohidratos, azúcares), lípidos(ácidos grasos [aceites, grasas, ceras, etc],colesterol,prostaglandinas, hormonas sexuales, entre otros) proteínas (prótidos, peptidos, polipéptidos) y nucleótidos (mononucleótidos, dinucleotidos, polinucleótidos [ADN,ARN])

b) El trabajo científico elaborado por Lewis y Pauling : 
Gilbert Lewis

En 1916 formuló la idea que un enlace covalente consiste en un par de electrones compartidos y creóel término molécula impar cuando un electrón no es compartido. Sus ideas fueron desarrolladas por Irving Langmuir y sirvieron de inspiración para los estudios de Linus Pauling
El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
Las características que debetener un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
Índice [ocultar]
1 Definición y origen del ensayo
2 Historia del ensayo
3Estructura
3.1 Introducción
3.2 Desarrollo
3.3 Conclusión
4 Lógica en el ensayo
5 Bibliografía
6 Notas y referencias
7 Enlaces externos
Definición y origen del ensayo[editar · editar código]

El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que seanecesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo.
Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, nosimplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
Sólo en la Edad Contemporánea este tipo de obras ha llegado a alcanzar una posición central.
En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS