ensayo
El presente Código de Ética y Conducta tiene comofinalidad el informar a todo el personal que ejerce el estilismo como profesión valores y principios sobre los cuales se rige esta formación académica, dando a conocer con ello el comportamiento yconducta que se espera de cada uno de los profesionales del estilismo.
Los principios y valores de la profesión se basan en los siguientes puntos:
1 Honestidad.
2 Integridad.
3Comportamiento ético.
4 Sencillez.
5 Justicia y equidad en el trato con todos.
6 Dedicación.
7 Liderazgo basado en preparación, capacidad, vanguardia y visión de largo plazo.
8 Pasión, tenacidad ycoraje por hacer obras de alto compromiso por el estilismo.
9 Orgullo por cada una de las obras que se realizan.
10. Alta responsabilidad individual y corporativa con el cliente.CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL ESTILISTA PROFESIONAL.
TENER PRESENTE SIEMPRE UNA IGUALDAD EN TODOS Y CADA UNO DE LOS CLIENTES; NO HAY MEJOR NI PEOR CLIENTE, TODOS MERECEN RESPETO Y ATENCIÓN DEIGUAL FORMA PUES EL ESTILISTA ESTÁ FORMADO DE VALORES, Y DE UNA CONDUCTA MORAL QUE LE PERMITE ESTAR LIBRE DE PREJUICIOS.
1.- Mantener una relación estrictamente profesional con la persona que ene semomento se convierte en mi cliente, en un ambiente de respeto mutuo y de reconocimiento de su dignidad, valores, costumbres y creencias.
2.- Reconocer la dignidad de las personas, respetar sulibertad y su privacidad
3.- Estar consientes que actos de discriminación basados en la raza, credo, sexo, edad, capacidades diferentes, orientación sexual, color, género, nacionalidad, o cualquierotra razón le demeritan como ser humano y como profesional.
4.- Tratar a cada uno de sus semejantes con honestidad y honradez.
5.- Dar un servicio cortes y amistoso a los clientes; siempre...
Regístrate para leer el documento completo.