ensayo

Páginas: 8 (1945 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Colegio “Ramón Pierluissi Ramírez”

Guía de Ejercicios y Problemas de Física de 5to Año
3er Lapso – Año Escolar 2012-2013 – Docente Félix Álvarez

La siguiente guía de ejercicios y problemas tiene como finalidad apoyar al estudiante en el desarrollo de habilidades, que le permitan hallarsolución a ejercicios y problemas relacionados con los contenidos de la asignatura (Física). Es responsabilidad del estudiante la solución completa de esta guía a medida que se desarrollen los objetivos en clase, ya que este hecho le permitirá abordar con mayor agilidad, confianza y seguridad los contenidos y evaluaciones planificadas.
Instrucciones y Recomendaciones:
Lea detenidamente cadaenunciado y responda según se indica,
Haga el intento de resolver cada uno de los problemas y ejercicios, si se presenta una duda consulta con un compañero y luego con el profesor en los instantes destinados para ello.
Desarrolla esta guía en tu cuaderno de física, de modo que puedas estudiar los contenidos teóricos y prácticos desde una misma fuente.
Cuando resuelvas algún ejercicio o problema vuelvea copiar el enunciado en tu cuaderno. Esto te permitirá verificar la información suministrada en dicho enunciado y comprender mejor las interrogantes planteadas.
Siempre cuida el orden en cada una de las soluciones. Para los problemas, procura utilizar el siguiente esquema de solución: Datos, Diagrama o Dibujo, Ecuaciones o Fórmulas, Desarrollo/Resolución y Respuesta final.
Las ecuaciones delos contenidos a evaluar se muestran a continuación,



Arquímedes


Continuidad

Bernoulli


Torriccelli




Factor de Lorenz







Hipótesis de Planck

Constante de Planck


Ecuación Fotoeléctrica






RAZONAMIENTO (Justifique detalladamente cada una de sus respuestas):
1. Un globo se eleva en el aire cuando se infla con helio, ¿a qué se debe este fenómeno?2. ¿Por qué es más fácil desplazarse en la nieve con esquís que con calzado corriente?
3. ¿Qué ocurre con la densidad de un trozo de madera si lo picamos en cuatro partes?
4. ¿Podrías tomar una gaseosa en la Luna utilizando un pitillo?
5. ¿Cómo se explica que los barcos hechos de acero floten?
6. Un bañista está sumergido a la mitad de profundidad de una piscina sosteniendo un globo. ¿En quédirección debe moverse para que el globo disminuya su volumen?
7. ¿Qué sucederá con el nivel de un bote en un rio si el pescador lanza un ancla por la borda?
8. Cuando un cubo de hielo en un vaso con agua se comienza a derretir, ¿varía el nivel del agua?
9. Si un taladro funciona de la misma manera cuando se utiliza una broca que cuando se utiliza una lija de disco, ¿por qué razón se obtienenresultados distintos?
10. ¿Qué diferencia existe entre el aire que sale cuando soplas suavemente con los labios respecto al aire que sale cuando estornudas?
11. ¿Qué sucede si las paredes de una represa presentan una pequeña grieta?
12. ¿Por qué la presión arterial se mide en el brazo a la altura del corazón?
13. ¿Por qué el chorro de agua que sale a través de un grifo se hace cada vez másangosto durante su trayecto?
14. ¿Por qué sale más rápido el agua de un grifo en el primer piso de una casa que en uno ubicado en la azotea?
15. ¿Cómo es posible que un helicóptero pueda sostenerse en el aire?
16. ¿Por qué un avión comercial debe alcanzar una velocidad mínima antes de dejar la pista?
17. ¿Qué peligro existe si dos autos que se mueven a gran velocidad pasan uno junto al otro?
18.Al sacar la cabeza de un automóvil con alta velocidad se dificulta respirar. ¿Cómo se explica este hecho?
19. ¿Por qué razón cuando estamos en un ascensor es difícil determinar si éste se encuentra en movimiento o en reposo?
20. ¿la Tierra se puede considerar como un marco de referencia inercial?
21. Si corrieras a la velocidad de la luz con un espejo en tu mano, ¿qué verías en él?
22. ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS