Ensayo

Páginas: 4 (930 palabras) Publicado: 22 de julio de 2012
MODULO 11
1.
2. ¿Cuándo se escribe con “H”?
a) En todas las palabras derivadas del verbo ‘haber’.
Ejemplo: he, había, habremos, has.
b) En todas las palabras derivas y compuestasdel verbo “hacer”
Ejemplo: hacia, hago, deshacer.
c) En palabras que inician con diptongos “ie”, “ia”, “ue”, “ui”.
Ejemplo: hielo, hiato, huevo, hueso, huipil.
d) En las palabras que comienzancon los prefijos “hidr”, “hiper”, “hipo”.
Ejemplo: hidropesis, hipertensión, hipótesis.
e) En las palabras que empiezan con “hexa” (seis), “hepta” (siete), “hecto” (cien).
Ejemplo: hexágono,heptasílaba, hectómetro.
f) En las interjecciones.
Ejemplo: ¡ah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡hola!.

3. ¿Cuándo se escribe con “G”?
a) En las palabras que terminan con gélico, génito, gésico, genio,geneo, genario, gesimal, ogia, igero, ígena, ger, gir, igerar, ge, gio, gion, gional, gionario, gioso.
b) Ejemplo: angélico, fotogénico, primogénito, analgésico, ingenio, homogéneo, octogenario,vigesimal, teología, lógica, ligero, indígena, recoger, resurgir, aligerar, margen, magia, litigio, legión, regional, legionario, contagioso.
c) Palabras que llevan el prefijo “geo” (tierra).
d)Ejemplo: geometría, geología, geografía.
e) Algunas excepciones son: jengibre, Jenaro, jején, enajenar, ajeno, berenjena, ajenjo.

4. ¿Cuándo se escribe con “J”?
a) En las palabras que seinician con “adj”, “obj”, “eje”.
b) Ejemplo: adjetivo, adjetivo, objeto, ejecutar.
c) En las palabras que terminan con “jeria”
d) Ejemplo: cerrajería, relojería.
e) En los pretéritosde los verbos terminados en “ducir”.
f) Ejemplo: conducir-conduje, aducir-aduje.

5. ¿Cuando se escribe con “RR”?
a) Cuando va en medio de vocales y el sonido es fuerte.
b) Ejemplo:carro, encierro, becerro, tarro.
c) Cuando se forman palabras compuestas y la segunda empieza con “r”.
d) Ejemplo: contra y revolución = contrarrevolución, vice y rector = vicerrector....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS