Ensayo
Al observar en el sectorpúblico colombiano, de acuerdo con el recorrido de los sucesos históricos de evolución de los organismos responsables de los aspectos contables, no se puede predicar lo mismo, por que a pesar de losprofundos cambios y transformaciones en las funciones, misión, objetivos, estructura y operación de los entes públicos, la evolución de la contabilidad no ha tenido la capacidad de adaptación y respuesta alas cambiantes necesidades de información del estado; específicamente en este campo de lo contable, a los sistemas, diseños y procedimientos no se le ha dado la importancia debida, ni se le utilizacomo instrumento administrativo y de gestión.
La historia de la contabilidad pública en Colombia puede dividirse de acuerdo a las diferentes etapas que se han vivido desde el descubrimiento de Américaen 1492, aunque en esa época no se pueda hablar propiamente de la República Colombiana. Para Cano y Pulgarín, dichas etapas se encuentran delimitadas en los espacios temporales de la Conquista, laColonia, la República, y la Contabilidad Publica actual. Esta clasificación radica básicamente en la calidad y cualidades de la información contable pública, que para los primeros periodos eradeficiente. Lo anterior se explicaba por el poco desarrollo que tenía la contabilidad pública, con respecto a la contabilidad financiera, dado que la primera tenía intereses generales, y la segunda buscabaintereses particulares. Con respecto al marco legal que la ha regido, podemos decir que el Sistema Nacional de Contabilidad Pública se caracteriza por la casi total inexistencia de un sistema de...
Regístrate para leer el documento completo.