ensayo
3) para un determinado buffer se puede determinal el rango de ph útil según el pka del acido al que se va a tamponar , asi se puede ver que si por ejemplo senivela el pka con el buffer en 3 el rango útil del ph será de 2 a 4
5)un tampón o buffer son los que vian los cambios bruscos de ph , un ejemplo es el equilibrio de ácido carbónico(H2CO3)y bicarbonato (HCO3-), como producto del metabolismo se produce CO2 que al reaccionar con las moléculas de agua produce ácido carbónico, un compuesto que al disociarse parcialmente y pasa a ser bicarbonato segúnel siguiente equilibrio:
CO2 + H2O H2CO3 HCO3- + H+
Entonces, el bicarbonato resultante se combina con los cationes libres presentes en la célula, como el sodio, formando así bicarbonatosódico (NaHCO3), que actuará como tampón ácido.
Otro ejemplo es el tampón de la hemoglobina en sangre, Cuando el CO2 forma ácido carbónico y protones, los protones estabilizan el estado T, en el cual laproteína no tiene O2 de descarga . Así, en los capilares periféricos, dónde encontramos CO2, la hemoglobina cede las moléculas de O2. En los capilares de los alvéolos pulmonares se invierte este efecto. Así,cuando se unen H+ a la hemoglobina, se produce un efecto en el equilibrio del tampón bicarbonato porque se induce a la formación de bicarbonato. Es un tampón fisiológico muy eficiente gracias alcambio de su pK cuando pasa de la forma oxidada (pK=7,16) a la reducida (pK= 7,71) y a la gran cantidad que hay en la sangre.
6) El ion bicarbonato (HCO3-) se puede combinar con un protón (H+) para formarácido carbónico (H2CO3), absorbiendo así protones de la disolución y elevando el pH sanguíneo.
El ácido carbónico, que se puede formar a partir de CO2 y agua, puede disociarse en H+ y...
Regístrate para leer el documento completo.