ensayo
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie deigualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.
La primera convocatoria tuvo lugaren 1911, en Alemania, Austria, Dinamarca y suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la asamblea general de la organización de lasnaciones unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
La mujer en la Revolución francesa
Durante la revoluciónfrancesa la mujer tomará por primera vez, de manera colectiva, conciencia de su situación social. Marchando hacia Versalles, junto a los hombres, las mujeres parisinas reclamaron laigualdad social bajo el lema. Libertad, igualdad y fraternidad Las mujeres también tomaron conciencia de que en aquel momento la lucha de clases no contemplaba la lucha de género,esto es, la plena igualdad social de la mujer por la que debían luchar. Durante la Revolución francesa se produjeron las primeras peticiones formales de derechos y ciudadaníapara la mujer. Así lo refleja la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana fue un texto redactado en 1791 por olympes de gouges que copiaba en buena medida laDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789, el texto fundamental de la revolución francesa. Es uno de los primeros documentos históricos que propone laemancipación femenina el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación a los varones así como el sufragio femenino
Regístrate para leer el documento completo.