ensayo

Páginas: 2 (291 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
Que es Una organización social o institución social? es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertosobjetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Algunos ejemplos de estoincluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vidasocial más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, laorganización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela,universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizacionesexistentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
Características sociales
CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
1) Son sistemas sociales
2) Perduran en el tiempo
3)Son complejas
4) Son dinámicas
5) Son innovadoras
6) Aplican la división del trabajo
7) Son personas jurídicas
8) Persiguen la eficiencia
La organización tiene ciertas características como:* La organización debe concebirse como un sistema abierto; es decir que tiene múltiples relaciones con el ambiente.
* La organización debe concebirse como un sistema con multiples propósitos ofunciones necesarias para integrar y coordinar.
* La organización conlleva muchos subsistemas y en interacción dinámica.
* La organización existe en un ambiente dinamico.
Este conjunto de procesos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS