ensayo
Me identifico con la frase”no pueden ser amados sino por quienes sean capases de padecerlos” esta frase deGabriel García Marques me recuerda mucho a mi querido san Antonio.
Este pueblo no será el más lindo de Venezuela pero solo por eso lo hace más especial, que a pesar de que no es bello a simple vistas laspersonas que lo padecen y lo viven día a día, lo aman y lo extrañan.
Yo personalmente extrañe, ame y padecí a mi añorado y feliz pueblo san Antonio, cuando en el año 2004 me fui a vivir a la isla deMargarita para tratar de escapar de la vida rutinaria, pero no dure ni 6 meses y regrese a mi pueblo amado en donde las personas son solidarias y todos se conocen entre todos, donde la neblina de lamañana te acompaña para ir a clases, donde el canto de las guacharacas te despierta para empezar un nuevo día, en donde apenas sale el sol y ya todo sanantoñero está despierto para ir a trabajar yllevar a sus hijos a clases, en donde a las nueve de la mañana toda madre sale de su casa y hacen cola para comprar verduras en el que se hace llamar “el mercadito”, en donde a la una del mediodía losestudiantes salen de sus colegios y liceos como se dice en san Antonio “a farandulear”.
Después de seis años de mi regreso a mi san Antonio me volví a ir a Margarita en donde es todo lo contrario de miañorado y feliz pueblo en donde en vez de acompañarte la neblina y el frio te acompaña la humedad y el calor abrazador que solo te puedes refugiar de el bajo un aire acondicionado, en donde cadaesquina que pasa hay un grupo de hombres jugando domino, en donde las personas se despiertan a las ocho de la mañana y si acaso, en donde las tiendas cierran a la tres de la tarde y abren a las cinco de latarde, en sonde pareciera que el mundo fuese en cámara lenta pero esto no quiere decir que Margarita sea malo sino que yo solo padezco y amo un solo lugar que es mi feliz pueblo.
Me canse de...
Regístrate para leer el documento completo.