Ensayo
Actividad integradora
Presentación:
En esta investigación daremos a conocer a varios presidentes de la republica mexicana, desde Manuel Ávila Camacho asta Vicente Fox, donde mostraremos lo benefactores que le han sido al pueblo de México, esto dependiendo de cada presidente, así como los perjuicios como deudas, problemas, escándalos etc. También lesdiremos la organización que llevaron en su sexenio esto quiere decir como llevaron adelante la economía del país la política así también como se llevaban con la sociedad, esto nos llevara a analizar la gestión gubernamental de los presidentes de México de 1940-2006 para que valores los avances de la democracia en nuestro país.
MANUEL AVILA CAMACHO (1940-1946)
ECONOMIA
En 1940 en Méxicocomenzó una etapa que se llamo el milagro Mexicano, en este tiempo el país estaba pasando por la mejor temporada de la historia donde no tenían problemas con la economía al contrario todo iba perfecto, la economía estaba mejor que nunca , todos estaban sorprendidos, lo malo es que ningún otro presidente logro sobrepasar esta meta. El presidente Manuel Ávila Camacho centro sus ideas Durante el gobiernoes Manuel Ávila Camacho se desarrollaron diferentes industrias como la textil, alimentos y materiales de construcción. Al mismo tiempo que se creaban las industrias también más persen el desarrollo de la industria textil, alimentos y materiales para la construcción, con esto la economía se mantuvo estable por 30 años más. Aumentaros los salarios, hubo estabilidad laboral, servicios sociales etc.SOCIEDAD
Unas tenían más trabajo por lo tanto más familias podían tener una vida buena económicamente y de perdido contar con los recursos necesarios para sobrevivir. En lo social se creó el Instituto Mexicano del seguro social (IMSS) este instituto fue de gran ayuda para todos los mexicanos pues se mantuvieron sanos y contaban con el medicamento necesario para las diferentes enfermedades.POLITICA
En cuestiones de política y gobierno el presidente Manuel organizo campaña de alfabetización, el presidente estaba muy preocupado pues existían demasiadas personas que aun no sabían ni leer ni escribir y con la campaña logro que un gran porcentaje de la población lo pudiera hacer. También fundó el Instituto del Seguro Social con este instituto la mayoría de los ciudadanos mexicanostenían asegurada una buena salud y médicos que lo atendieran. Durante el gobierno de Camacho existieron relaciones diplomáticas con Inglaterra y la unión soviética, México le declaro la guerra a los países del eje, Manuel Ávila Camacho se unió con los aliados en donde consiguieron la Victoria. En el partido PRM, se protestaba que fuera reprimida lareprimidas las manifestaciones obreras que pusieranen peligro el desarrollo de la industria. Se creo la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
AVANCES O RETRASOS DE LA CONSTRUCCION DE LA DEMOCRACIA
El Gral. Ávila Camacho declaró ante el Congreso de la Unión el 22 de mayo de 1942 al declarar la guerra a las Potencias del Eje: "El estado de guerra es la guerra. Sí, la guerra, con todas sus consecuencias; la guerra, que Méxicohubiera querido proscribir para siempre de los métodos de convivencia civilizada, pero que en casos como el presente, y en el actual desorden del mundo, constituye el único medio para reafirmar nuestro derecho a la independencia y de conservar intacta la dignidad de la República."
CULTURA
En la gestión de Ávila Camacho se canceló la educación socialista, la CNC agrupó al magisterio rural; secreó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que agrupó a la totalidad del personal que laboraba dentro del sistema educativo nacional. Así, la educación y la instrucción fortalecieron la economía, al preparar a individuos para el trabajo eficiente y productivo.El gobierno permitió instituciones educativas privadas y con tendencias religiosas, que proliferaban; se incrementó...
Regístrate para leer el documento completo.