Ensayo
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Recursos Humanos
Curso: Evaluación del Desempeño
Licda. M.A. Yolanda Herrera de Coronado
Ensayo:
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Beatriz Orantes
1528
Escuintla 29 de Septiembre 2012
INTRODUCCIÓN
El profesional de recursos humanos enfrenta diversosdesafíos en el logro de sus objetivos en las organizaciones, este objetivo puede resumirse en la búsqueda permanente de coincidencias entre los intereses del recurso humano y los intereses del patrón para el mejor desarrollo de la organización a la cual están integrados, sin olvidar el contexto social en el cual se desenvuelven.
En términos concretos, el principal desafío del especialista en recursoshumanos es lograr el mejoramiento permanente de las organizaciones de las que forman parte, haciéndolas más eficientes utilizando la cantidad mínima de recursos necesarios para la producción de bienes y servicios, y más eficaces logrando la producción de estos bienes y servicios adecuados, de manera que sean aceptables para la sociedad, estos dos factores conducen a mejores niveles de productividad.La respuesta que el especialista de recursos humanos da al desafío indicado, es el mejoramiento del desempeño y de las aportaciones del recurso humano a la empresa por medio de la evaluación del desempeño siendo una herramienta eficaz para identificar los niveles de baja productividad de los colaboradores, a la vez aporta información enriquecedora en los puestos de trabajo, en puntosestratégicos de mejora para elevar los estándares de calidad en la mano de obra de su personal, formando y/o mejorando al personal idóneo para el logro de los objetivos de toda organización.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
El crecimiento que se mueve en nuestro país entre los últimos años, ha generado un gran impacto y de igual forma se ha hecho necesario que las empresas o instituciones posean un sistemapersistente y adaptable a los innumerables y rápidos cambios, para ello, cada empresa debe estructurar objetivos claros para alcanzar sus metas y que de la misma manera genere a su interior una dinámica que fortalezca la participación del empleado como persona y no como objeto de la organización.
Cada organización empieza a buscar un desarrollo humano, con el ánimo de mejorar el nivel personal deltrabajador como del producto o servicio prestado, se orienta en él una nueva proyección buscando así una eficiencia y eficacia en su entorno, de esta manera nace la medición o evaluación del desempeño las organizaciones las crean y las siguen con rigidez con el fin de alcanzar con éxito los objetivos y las metas de la organización.
La evaluación del desempeño es una herramienta o proceso muyutilizado en el departamento de recursos humanos, es utilizado para medir las capacidades de los colaboradores dentro de una organización, la evaluación del desempeño es una apreciación sistemática, ordenada y objetiva en la medida de lo posible, de la conducta de un colaborador para con su puesto de trabajo.
Dicha herramienta históricamente se restringió al simple juicio unilateral del jefe respectoal comportamiento funcional del colaborador, ha ido evolucionando el modelo de recursos humanos, estableciendo generaciones del modelo a tal punto que hoy en día podemos encontrar ejemplos de evaluaciones de cuarta generación. “Evaluación del desempeño es una técnica que permite obtener una apreciación sistemática del desempeño del individuo, para estimular y juzgar sus cualidades”.
No es fácilhacer evaluaciones del desempeño, por la gran complejidad de la conducta humana, si se tratara de medir solamente la productividad sería muy fácil, pero cuando se mide otros aspectos importantes que muestran el buen desempeño de un colaborador es complicado, qué pasa si un colaborador mantiene malas relaciones interpersonales o falta a menudo al trabajo, o no observa las medidas de prevención...
Regístrate para leer el documento completo.