ensayo

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Introducción

Es de interés destacar la importancia que se tiene al conocer todo lo relacionado a nuestras civilizaciones. Por medio de diferentes narraciones de algunostextos se intentanpresentar el proceso de la civilización Maya. Es decir, el objetivo fundamental de este trabajo es de tener un breve conocimiento de nuestras raíces para así entrar en contactodirecto con nuestrosantepasados.

Esta extraordinaria civilización, en la cual se dieron lugar las más diversas manifestaciones culturales como arquitectura, escultura, pintura, astronomía eimportantesconocimientos matemáticos, se desenvolvió en selvas tropicales, en escarpadas montañas, así como en planicies inmensas, y ha llegado hasta nuestros días a través de sus ciudades, templos,palacios,estelas, altares, murales y códices, entre otros objetos. Dicha civilización es la que ahora conocemos como maya. Los mayas desarrollaron el sistema de comunicación por signos más sofisticado.Lacivilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. (Pérez, 2007).

Los mayas no constituían un estado unificado, sino quese organizaban envarias ciudades independientes entre sí que controlaban un territorio más o menos amplio.

Religión

La religión de la cultura Maya se caracterizó básicamente por elpasar de la vidaalrededor de ciclos infinitos del universo. De ese modo, se podrá notar que la religión Maya encuentra sus raíces en el tiempo, siendo este diagramado mediante diversos sistemas decalendarios basadosbajo diferentes pautas, dividiendo los ciclos de vida de la cultura Maya. (Gutiérrez, 1991).

En las ceremonias dirigidas por los sacerdotes, participaba todo el pueblo, dentro deun mismoentendimiento cosmogenico. Entre los rituales había ayuno, abstinencia, danzas, coros, música, escenografías, cantos, quema de incienso, ingestión de bebidas preparadas, endulzadas o... [continua]
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS