Ensayo
El uso de las hierbas con propósitos medicinales se remonta desde las sociedades primitivas hasta la sociedad actual. Las investigaciones sobre el efecto de las plantas medicinalesestán en crecimiento. Aunque muchas de ellas se consideran culturalmente con las civilizaciones orientales, la nación americana ha acogido estas modalidades para mejorar o curar enfermedades. En estetrabajo abarcare cuales son las técnicas de medicina naturales que actualmente hemos adquirido y estamos implementando.
El profesional de enfermería, utiliza cinco (5)intervenciones de enfermería aplicada en las consideraciones transculturales, las cuales son las siguientes:
o Incorporar prácticas tradicionales no peligrosas con las prescripciones biomédicas.
o Colaborarcon los practicantes tradicionales
o Mantener prácticas de comunicación congruente en términos culturales para desarrollar una relación de confianza con el cliente y su familia.
o Conducir unestimado nutricional para determinar potenciales interacciones con drogas y alimentos.
o Incorporar creencias y prácticas culturales dentro del plan de cuidado.
A base de esto el profesional deenfermería de para cumplir cada una de las intervenciones transculturales debe tener en consideración las necesidad de cada paciente individualmente. Para que se cumpla la primera intervención “Incorporarprácticas no peligrosas con las prescripciones biomédicas” el paciente debe de haber consultado con el médico, antes de incorporar alguna medicina natural a su tratamiento biomédico tradicional. La segundaintervención es para el tipo de paciente que regularmente toma la medicina natural como prioridad, por lo que como profesionales de la enfermería debemos permitir que el paciente realice su rutina(por ejemplo yoga) pero enfatizar la importancia y el seguimiento de la prescripción médica. La comunicación es importante para cualquier tipo de relación, pero en enfermería este debe ser uno de...
Regístrate para leer el documento completo.