ensayo
El imponer obligaciones y delegar facultades ha venido desde épocas remotas, siendo éstos el derecho subjetivo y objetivo respectivamente. Sin embargo, aún en estostiempos, no se ha definido cuál precede a cuál, pero de lo que si se tiene noción es que los dos existen y forman parte del Derecho, en cuanto a término y función.
Derecho Objetivo
“El derecho,ensu sentido objetivo, es un conjunto de normas”1. Se define, también, como todas la normas jurídicas que van a regular tanto las relaciones entre particulares y el Estado, en su sentido público, comolas relaciones entre particulares, en su sentido privado. Estas normas son de carácter imperativo-atributivas, debido a que como se mencionó anteriormente, imponen obligaciones y facultades.
Elderechoobjetivo se divide en público, privado y social. En cuanto al derecho objetivo público, es el que rige la organización del Estado y la constitución del mismo, y las relaciones que se den entre losparticulares y éste. Mientras que el derecho objetivo privado, es el que rige las relaciones entre particulares.
El derecho público, al mismo tiempo, se divide en interno y externo:
Derechoobjetivopúblico interno: “aquel que regula los actos del individuo cuando éstos se realizan dentro del territorio del Estado”.2 Como parte de este derecho, se consideran al derecho constitucional, derechoadministrativo, derecho penal y al derecho procesal.
Derecho objetivo público externo: también denominado Derecho internacional público, el cual se encarga de regir las relaciones del Estado mexicanoconotros Estados.
La Tierra[editar]
Artículo principal: Tierra
Vista de la Tierra, tomada en 1972 por la tripulación del Apolo 17. Esta imagen es la única de su clase hasta la fecha, en la que aparece un hemisferio completamente iluminado por el sol.
La Tierra es el quinto mayor planeta del Sistema Solar y el tercero en orden de distancia al Sol. Es el mayor de los planetas telúricos ointeriores y el único lugar del universo en el que se sabe que existe vida.
Los rasgos más prominentes del clima de la Tierra son sus dos grandes regiones polares, dos zonas templadas relativamente estrechas y una amplia región ecuatorial, tropical y subtropical.4 Los patrones de precipitación varían enormemente dependiendo del lugar, desde varios metros de agua al año a menos de un milímetro.Aproximadamente el 70 por ciento de la superficie terrestre está cubierta porocéanos de agua salada. El resto consiste en continentes e islas, situándose la gran mayoría de la tierra habitable en el hemisferio norte.
La tierra ha evolucionado mediante procesos geológicos y biológicos que han dejado vestigios de las condiciones originales. La superficie externa se halla fragmentada en varias placastectónicas que se van desplazando muy lentamente a medida que avanza el tiempo geológico (si bien al menos varias veces en la historia han cambiado de posición relativamente rápido). El interior del planeta permanece activo, con una gruesa capa de materiales fundidos y un núcleo rico en hierro que genera un potente campo magnético. Las condicionesatmosféricas han variado significativamente de lascondiciones originales por la presencia de formas de vida, que crean un equilibrio ecológico que estabiliza las condiciones de la superficie. A pesar de las grandes variaciones regionales del clima por la latitud y otros factores geográficos, el clima global medio a largo plazo está regulado con bastante precisión, y las variaciones de un grado o dos en la temperatura global media han tenido efectos muyimportantes en el equilibrio ecológico y en la geografía de la Tierra.
Pediastrum boryanum. El planctonha formado parte de la naturaleza de la Tierra durante al menos 2.000 millones de años.5
Basándose en las pruebas disponibles, los científicos han recabado información detallada acerca del pasado del planeta. Se cree que la Tierra se formó hace aproximadamente 4.550 millones de años a...
Regístrate para leer el documento completo.