Ensayo
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Experimental Simón Rodríguez
Maturín Estado Monagas
Facilitador: Participantes:
Prof. María Barreto Carlos Santil C.I 15.323.854José Mijares C.I 8.313.947
SECCIÓN. E
Maturín, Octubre de 2012.
INTRODUCCIÓN.
En toda organización, ya sea de administración pública o privada debe existir un manual de clasificación decargos, en el que se especifiquen las actividades a realizarse en cada departamento, de modo tal que los individuos que se desempeñan en las diversas áreas de la empresa, cumplan a cabalidad con sus asignaciones, y así fomenten el éxito organizacional. Esta clasificación, implica la agrupación sistemática de los cargos basados en el análisis de los deberes y responsabilidades, requisitos y funcionestípicas, con el objetivo de lograr una agrupación ordenada de los cargos que ayude a una administración más eficiente de los recursos humanos.
Cabe mencionar, que mediante la clasificación de los mismos se pretende ordenar los cargos en orden jerárquico de manera que facilite un control de remuneración, así como racionalizar los cargos en la administración pública y privada. Por lo tanto,resulta ineludible, que las empresas no se rijan por la clasificación de cargos, lo cual está establecido en la nueva Ley Orgánica del trabajo, de los trabajadores y trabajadoras (LOTTT), que establece la clasificación en sus artículos 35, 36, 37 y 38.
Asimismo, este tema es de vital importancia dentro de la rama de los recursos humanos, dado que nos facilitará realizar entre los cargos, lo cualincluye la selección, adiestramiento, remuneración, entre otros aspectos determinantes.
Definición de empresas públicas.
Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un decreto del Ejecutivo, para la realización de actividades mercantiles,Industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica.
En la literatura sobre empresa pública existe una amplia variedad de definiciones y acepciones de la misma. Por lo general tienden a señalar, en primer término, la propiedad parcial o total del capital por parte del Estado, en segundo, que esta participación está fundada en un fin específico.
Se integran porel conjunto de organismos que hacen parte del Estado y que configuran las ramas del Poder Público, y podrían estar dirigidas o compuesta por o desde la Presidencia de la República, Ministerios, Superintendencias, Institutos Públicos, Gobernaciones, Alcaldías, Entes Parroquiales, y cualquier otra dedicada a la prestación de servicios públicos.
Los empleados de las Empresas Publicas se rigen pornormas de la ley del estatuto de la función pública. Su vinculación se hace por nombramiento y la aceptación de un empleo tiene las características de contrato de adhesión.
Definición de empresas privadas.
Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios”.
Dichaactividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.
La Empresa:
En toda empresa, grande o pequeña de cualquier tipo se encuentran tres factores necesarios para que pueda realizar su actividad: ellos son: personas, capital y trabajo.
El factor personas esta representado en los propietarios, administradores y todos los empleados que laboran en la empresa.
El capital esta...
Regístrate para leer el documento completo.