Ensayo

Páginas: 7 (1609 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
E N S A YO
DEL
PERIQUILLO SARNIENTO

AUTOR: JOSÈ JOAQUIN FERNANDEZ LIZARDI

TOMO: 1

EDICION: 4ª

LIBRERÍA: DE GALVAN

FECHA DE IMPRESIÓN: 1816, “ LA DENOMINACION ESPAÑOLA “.

Esta historia, narra la vida de un hombre que en su lecho de muerte, decide escribir los sucesos de vida, con la intención y la única finalidad de advertirles a du hijos de los peligros y los problemas, queamenazan a los hombres en el transcurso de su vida.
La historia, de Pedro sarmiento pasa por distintos problemas a través de su vida y comienza a narra su vida diciendo que, el vivía con su madre, una mujer sobre protectora, su nana Tomasa y su padre, un hombre muy sensato.
Confiando sus primeros años a varias nodrizas, las escuelas a las que asistió, eran demasiado blandas o muy severas, dondeexistían pequeños perjuicios aristocráticos qué impedían enseñar oficios conocimientos útiles no fueron pobres ni ricos.
El periquillo Sarmiento era un alumno indisciplinado y sin entusiasmo de estudiar. El vestía saco verde y pantalón amarillo; con esos colores y aunado a que su maestro lo llamaba pedrillo hicieron que sus amigos lo apodaran “periquillo “; una vez en se enfermó de sarna y asífue como sus compañeros le completaron el sobre nombre de el periquillo sarniemto. Su primer maestro fue un gran hombre que por falta de conocimientos y capacidad tuvo que cerrar la escuela. Su segundo maestro fue un tirano y al enterarse su padre y su madre lo cambiaron de escuela en la que permaneció dos años. Después estudio con Manuel enriques por otros tres años, rodeado de malas amistades,así estudio filosofía graduándose de bachiller y sus padres lo mandaron a la hacienda de don Martin, su tío. Ahí se encontró con Januario un ex compañero de la primaria y conoce a Poncianita quien le llamó la atención. Al darse cuenta, Juanario le jugó una broma, diciéndole que Poncianita lo esperaría en su recamara para que le confesare sus sentimientos que eran correspondidos, provocándole esto quelo corrieran de la hacienda. Al regresar a si casa. Su madre le dio un ultimátum para que resuelva que hacer con su vida. Y así decide pedirle consejo a Pelayo quien le sugiere que estudie para clérigo, porque según era la carrera más respetada y que nadie contradecía aunque no tuviera la razón. Una vez en la universidad se reencuentra con Pelayo quien lo enseña a ser jugador tramposo y a noestudiar, un día su padre hablo con el maestro de periquillo y se dio cuenta de que en realidad su hijo no a sitia a la escuela, lo que lo llevo a decirle que era mejor que aprendiese un oficio, y decide entrar de fraile; consiguiendo una carta de buena conducta y logra entrar al convento. Así logra entrar al convento. Logra pasar un tiempo, después planea fingir una enfermedad para poder salir delconvento pero la noticia de que su padre había muerto.
Periquillo regresa a su casa con su madre, el día de San Pedro Periquillo dijo a su madre que se quitasen el luto e hicieran una fiesta, así fue como poco a poco se fueron terminando el poco dinero que les había dejado su padre, teniendo que empeñar todo lo que tenían en la casa, un día enfermo su madre, muriendo poco tiempo después, esoprovoco que Periquillo alno contar con dinero para el funeral de su madre se alejara de su casa por no tener dinero para sepultar a su madre, ni para la renta. Un día se encuentra a Juan Largo quien le pide que lo acompañe, como de anunciante de trampas en los juegos, obteniendo buenas ganancias y se compraron ropa. Periquillo era muy hábil, lo que Januario aprovecho al encontrarse a un payo dándole aPeriquillo cien pesos para que el Payo perdiera todo el dinero. Dándose cuenta golpea a Periquillo, enviándolo al hospital donde estuvo por dos meses. Januario lo indusio a robar a una viuda y a su criada junto con un amigo llamado Culas y apodado pípilo, dándole este un rosario diciéndole que lo usara para que nunca lo olvidase. En el robo periquillo, no participo, pero fue acusado por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS