ensayo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACÁDEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ARTÍCULO DE OPINIÓN
“Redes de Bullying”
AUTOR
ZEVALLOS AVALOS, MARÍA ESTHER
ASESORREGGIARDO ROMERO ROSMERY CELESTE
LIMA-PERÚ
2014
REDES DE BULLYING
Por María Esther Zevallos Avalos
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, además deconfigurarse como herramientas de gran utilidad para el aprendizaje y el ocio de los menores, se han convertido en mecanismos sin los cuales cualquier adolescente o joven se sentiría fuera de onda, con susposibilidades de relación con los demás muy limitadas. Entre las acciones que proliferan cada vez más en la red está el ciberbullying o ciberacoso, este último se considera cuando el acoso es dado poradultos. A pesar de que el tema ha traído terribles consecuencias, incluso la muerte, nuestras instituciones aún no encuentran una solución o un buen correctivo a aquellos menores de edad que realizaneste acoso, por la misma razón de ser menores de edad. Entonces ¿Cómo debemos proceder frente a un caso de ciberbullying? Por ello este artículo muestra que una gran manera de disminuir este problema esen la educación tanto como en la escuela y el hogar. Empezaremos por la definición que encierra la palabra ciberbullying.
Ciberbullying o bullying cibernético es el acoso anónimo o abierto que se dapor medio de los medios electrónicos interactivos entre los que se encuentran: Internet, telefonía móvil y videojuegos online. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni loscasos en los que personas adultas intervienen. Además de la adaptación del neologismo inglés (cyber-bullying) se utilizan en castellano otros términos para denominar al ciberbullying, combinando elprefijo ciber- o los adjetivos online o virtual con las palabras matonaje, matoneo o abuso, asociadas con la denominación de matones o abusones para los que efectúan el bullying.
En mi opinión el...
Regístrate para leer el documento completo.