ensayo
Por: Diana Carolina Cortés Duque.
El Poema de Gilgamesh, es una narración literaria mesopotámica, que se considera como referente a la hora de hablar de obras literarias clásicasy de epopeyas. Es nombrada como la narración escrita más antigua de la historia humana.
“La fabulosa epopeya narrada en los escritos que contienen el “Poema de Gilgamesh”, procedente del asombrosomundo de los mitos, describe por primera vez hechos que son parte del origen de la humanización y de la evolución del género humano, conocidos y transmitidos por medio de la palabra de generación engeneración desde antes de los tiempos sumerios hasta los asirios” 1
En el diccionario de la Real academia de la lengua española, la palabra Epopeya, es definida como: “Poema narrativo extenso, deelevado estilo, acción grande y pública, personajes heroicos o de suma importancia, y en el cual interviene lo sobrenatural o maravilloso”. El Poema de Gilgamesh menciona algunos enigmas de la humanidady que se conservan a través del tiempo; uno de ellos es la vida después de la muerte, contiene además personajes heroicos y fantasiosos, seres inmortales y con capacidades sobrehumanas.
Sonmencionados y descritos temas que no son ajenos a las diferentes personas que lo leen; habla de amor, venganza, odio, hermandad, sexualidad, entre otros factores que hacen parte de la composición de lanaturaleza y condición humana, es por esto que sin importar la época, cualquier persona al leerlo, identificará con facilidad algunos elementos.
“…Ella se desvistió, él se echó sobre ella.
Ejerció ellacon el salvaje su oficio de hembra.
Él se prodigó en caricias, le hizo el amor.
¡Seis días y siete noches excitado Enkidú…” 2
Además de llevar a una contextualización o por lo menos un acercamientoa términos y conceptos que son importantes a la hora de hablar de literatura clásica, no sólo refiriéndose a ésta obra en específico sino a otras obras que contienen ideas de unos mismos personajes...
Regístrate para leer el documento completo.